Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En un giro dramático de los acontecimientos, Israel ha lanzado su primera incursión terrestre en el sur del Líbano desde su último enfrentamiento con Hezbolá hace casi dos décadas. La operación, descrita como «selectiva y delimitada» por fuentes oficiales, tiene como objetivo declarado alejar las posiciones del grupo chií de la frontera israelí, permitiendo así el retorno de los residentes norteños evacuados debido a los constantes ataques del último año, reportó el diario El Mundo de España y otras agencias internacionales.
En la madrugada del martes, el portavoz castrense israelí, Daniel Hagari, anunció: «Nuestras fuerzas han iniciado una operación terrestre focalizada en el sur del Líbano contra infraestructuras y objetivos de Hezbolá en aldeas fronterizas que representan una amenaza inminente para nuestras comunidades septentrionales».
Aunque fuentes diplomáticas estadounidenses e israelíes caracterizan la acción como «acotada», este movimiento marca un punto de inflexión significativo en la escalada de tensiones entre las Fuerzas de Defensa de Israel y Hezbolá. Este conflicto, que se desarrolla bajo la sombra de la guerra en Gaza, se ha convertido en las últimas semanas en el frente principal de preocupación regional.
La incursión no ha tomado por sorpresa a los observadores, dadas las recientes declaraciones de altos mandos y líderes israelíes, las maniobras militares documentadas en la zona y los avisos provenientes de Washington sobre una «inminente y limitada operación terrestre contra las estructuras armadas de Hezbolá».
Hezbolá desplegó ofensiva
Previamente a la operación, se observó la retirada de efectivos libaneses de varias zonas próximas a la frontera. Asimismo, las autoridades israelíes declararon tres localidades en el norte de Galilea como «zona militar cerrada», prohibiendo el acceso a civiles hasta el 6 de octubre. La ofensiva terrestre fue precedida por un intenso fuego de artillería y bombardeos aéreos en el sur del país de los cedros.
Hezbolá, que había advertido estar «preparado» para enfrentar una incursión de su adversario, informó poco después de la medianoche sobre ataques contra tropas israelíes desplegadas en la frontera. Simultáneamente, varios medios árabes comenzaron a reportar la entrada de vehículos militares en territorio libanés.
En las primeras horas de la mañana del martes, Hezbolá reivindicó sus primeras acciones ofensivas, aunque aún no se han confirmado enfrentamientos directos dentro del Líbano. La organización libanesa comunicó haber lanzado ataques de artillería y cohetes contra contingentes israelíes en la localidad de Metula, en las áreas fronterizas del norte de Israel, declarada previamente como «zona militar cerrada».
Fuente: Versión Final
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.