Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Acnur reduce a 4,7 millones la cifra de refugiados ucranianos en Europa

Acnur calculaba el número de refugiados con el dato de personas que cruzaban la frontera de Ucrania con los países vecinos (6,9 millones en la actualidad)

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:3 junio, 202210:41 am
Síguenos en Google News
Acnur reduce a 4,7 millones la cifra de refugiados ucranianos en Europa

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha modificado hoy el método de contabilidad de los refugiados ucranianos en el resto de Europa tras la invasión rusa, y ahora calcula que son 4,71 millones, siendo Polonia el principal país de acogida y España el sexto.

Hasta ahora, Acnur calculaba el número de refugiados con el dato de personas que cruzaban la frontera de Ucrania con los países vecinos (6,9 millones en la actualidad), pero muchos de esos ucranianos pueden haber regresado (ha habido 2,3 millones de movimientos de regreso a través de esas mismas vías).

De los 4,7 millones de refugiados ucranianos en Europa, 1,14 millones se encuentran en Polonia, 1,04 millones en Rusia, 780.000 en Alemania, 361.000 en la República Checa, 125.000 en Italia y 109.000 en España, siendo los principales países de acogida.

Otros países que en las primeras semanas de la guerra recibieron cientos de miles de refugiados fueron en realidad lugares de tránsito y actualmente acogen cifras menores que los países mencionados: hay 87.000 en Moldavia, 84.000 en Rumanía, 78.000 en Eslovaquia, 23.000 en Hungría y 8.000 en Bielorrusia.

Acnur indica que 2,92 millones de refugiados ucranianos se benefician de algún tipo de mecanismo de protección especial en los países de acogida, entre ellos todos los de Polonia, prácticamente todos los de España y República Checa, cuatro quintas partes de los de Italia y algo menos de la mitad de los de Alemania.

Pese a la reducción de las cifras correspondientes a los nuevos cálculos, la crisis de refugiados continúa siendo la más grave en el Viejo Continente desde el final de la Según La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha modificado hoy el método de contabilidad de los refugiados ucranianos en el resto de Europa tras la invasión rusa, y ahora calcula que son 4,71 millones, siendo Polonia el principal país de acogida y España el sexto.

Hasta ahora, Acnur calculaba el número de refugiados con el dato de personas que cruzaban la frontera de Ucrania con los países vecinos (6,9 millones en la actualidad), pero muchos de esos ucranianos pueden haber regresado (ha habido 2,3 millones de movimientos de regreso a través de esas mismas vías).

De los 4,7 millones de refugiados ucranianos en Europa, 1,14 millones se encuentran en Polonia, 1,04 millones en Rusia, 780.000 en Alemania, 361.000 en la República Checa, 125.000 en Italia y 109.000 en España, siendo los principales países de acogida.

Otros países que en las primeras semanas de la guerra recibieron cientos de miles de refugiados fueron en realidad lugares de tránsito y actualmente acogen cifras menores que los países mencionados: hay 87.000 en Moldavia, 84.000 en Rumanía, 78.000 en Eslovaquia, 23.000 en Hungría y 8.000 en Bielorrusia.

Acnur indica que 2,92 millones de refugiados ucranianos se benefician de algún tipo de mecanismo de protección especial en los países de acogida, entre ellos todos los de Polonia, prácticamente todos los de España y República Checa, cuatro quintas partes de los de Italia y algo menos de la mitad de los de Alemania.

Pese a la reducción de las cifras correspondientes a los nuevos cálculos, la crisis de refugiados continúa siendo la más grave en el Viejo Continente desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58