Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Por: Ernestina Herrera
Para Tomasso Pugliessi, Coordinador Regional del Movimiento Ecológico “el mesianismo definitivamente se acabó en este país, hay un auténtico deseo de cambio dentro de la población, la gente, que no es tonta se pregunta cómo vamos a estar entre un Presidente que pide encontrar a Dios para tener las respuestas y otros que se sienten tranquilos y confiados, nosotros en el Movimiento Ecológico tenemos que hablarle a la gente con la verdad, iremos hasta el final, pero después del 28 apenas se inicia el proceso de cambio, el camino es largo y como el Ave Fénix resurgiremos en enero del 2025”
Pugliessi acudió al programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por la 104.5 Tu Preferida, acompañado por la diputada por el Consejo Legislativo del estado Miranda, Lois Maldonado, graduada en Derecho Internacional y como alumna se unió al grupo de su maestro tutor Julio César Pineda.
Comprometida con la doctrina del Movimiento Ecológico, ahora apoyando a Antonio Domingo Ecarri partiendo que los problemas del país parten de la necesidad de una propuesta educativa y cultural antes que todo.
Responde Tomasso: “En política hay que actuar rápido, ese juego de que está inhabilitado, que si no, era un juego demasiado riesgoso, no se podía esperar y mucho menos plantear imprecisiones, había que tomar decisiones y estas tenían que orientarse hacia quien pudiera participar, sobre el cual no podían existir dudas sobre su inhabilitación, y por eso escogimos a Ecarri, además tenía un proyecto educativo que ha sido su consigna durante mucho tiempo, una política que tiene mucha coincidencia con el Movimiento Ecológico.
-¿Tú eres un hombre que has manejado procesos electorales, sabes la importancia que tiene en estos momentos el padrón electoral, Ecológico solamente cuidará los votos en esas zonas que como el sur tú conoces también?
-¿Ecológico no dice mentira, nosotros tenemos el padrón electoral en un 35% aprobado y es posible que llegue hasta un 60%?
Señala Tomasso que para un sector de Caicara los funcionarios del CNE llegaron en burro y el burro se paró y no siguió y esta es un cuento o ganas de hacer politiquería y es la verdad, ni que decir de la zona de los indígenas, tendrán que montarse en una curiara porque gasoil no hay.
Yo en materia electoral he aprendido de los dos, de los adecos y de los del Psuv, yo sé cómo se mueven, pero es que estas elecciones son totalmente atípicas, distintas y lo que ellos hicieron en años anteriores el 1×10 que la gente va y le dan unos lentes que solo cuestan 7 dólares, o un nebulizador, pero eso no es lo que la gente quiere, no quiere los bonos, el bolso, quiere trabajo y por sobre todas las cosas quiere que se mejore su calidad de vida
Le preguntamos a la joven diputada de Miranda con 29 años que pasa en esta entidad regional con esos nuevos partidos, teniendo a la cabeza un joven como Héctor Rodríguez, una de las figuras más representativas de este sector en el Psuv.
-La realidad de Miranda es compleja, no es lo mismo Barlovento con sus deficiencias y su precariedad que Baruta, El Hatillo o Chacao, es casi como la realidad del país, unos que tienen mucho y otros que no tienen nada, es allí donde está el descontento y esa realidad la sabe el Psuv.
Para colmo no fue un chiste que el Presidente Maduro buscará otro deporte nacional como el de “las monopiruetas” para ganarse a los motorizados cuando todo el mundo sabe la cantidad de jóvenes mutilados que vienen de allí, de la motocicleta, tampoco es suficiente en jugar con religiones, hacerse evangélico, o testigo de Jehová, allí no hay diferencias tenemos un país con libertad de cultos.
A los jóvenes les costó mucho inscribirse porque no había suficientes máquinas de inscripción, porque después de salir de su casa a las 6 de la mañana y estar dando vueltas en un metro o en un carrito por puesto para finalmente llegar a su casa nadie les iba a decir que confiarán en un cambio, ellos nunca le hablaron a los jóvenes, salvo contadas excepciones como Rodríguez mostraron una cara nueva y joven ,los mismos de siempre y por eso sacaron a tantos partidos, pero eso no les dará resultados
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.