26Jun2024

Lois Maldonado, diputada al Consejo Legislativo de Miranda por el Movimiento Ecológico, dice que el movimiento como Futuro que encabeza Héctor Rodríguez demuestra que el PSUV ya sabe que han acabado con la insurgencia juvenil en su partido y que hay descontento

Por: Mauricio Bolivar  |   17 Jun, 2024 - 4:32 pm

Por: Ernestina Herrera

Para Tomasso Pugliessi, Coordinador Regional del Movimiento Ecológico “el mesianismo definitivamente se acabó en este país, hay un auténtico deseo de cambio dentro de la población, la gente, que no es tonta se pregunta cómo vamos a estar entre un Presidente que pide encontrar a Dios para tener las respuestas y otros que se sienten tranquilos y confiados, nosotros en el Movimiento Ecológico tenemos que hablarle a la gente con la verdad, iremos hasta el final, pero después del 28 apenas se inicia el proceso de cambio, el camino es largo y como el Ave Fénix resurgiremos en enero del 2025”

Pugliessi acudió al programa El Periódico con los Vecinos que se transmite por la 104.5 Tu Preferida, acompañado por la diputada por el Consejo Legislativo del estado Miranda, Lois Maldonado, graduada en Derecho Internacional y como alumna se unió al grupo de su maestro tutor Julio César Pineda.

Comprometida con la doctrina del Movimiento Ecológico, ahora apoyando a Antonio Domingo Ecarri partiendo que los problemas del país parten de la necesidad de una propuesta educativa y cultural antes que todo.

-¿Pero por qué Ecarri?

Responde Tomasso: “En política hay que actuar rápido, ese juego de que está inhabilitado, que si no, era un juego demasiado riesgoso, no se podía esperar y mucho menos plantear imprecisiones, había que tomar decisiones y estas tenían que orientarse hacia quien pudiera participar, sobre el cual no podían existir dudas sobre su inhabilitación, y por eso escogimos a Ecarri, además tenía un proyecto educativo que ha sido su consigna durante mucho tiempo, una política que tiene mucha coincidencia con el Movimiento Ecológico.

-¿Tú eres un hombre que has manejado procesos electorales, sabes la importancia que tiene en estos momentos el padrón electoral, Ecológico solamente cuidará los votos en esas zonas que como el sur tú conoces también?

-¿Ecológico no dice mentira, nosotros tenemos el padrón electoral en un 35% aprobado y es posible que llegue hasta un 60%?

Señala Tomasso que para un sector de Caicara los funcionarios del CNE llegaron en burro y el burro se paró y no siguió y esta es un cuento o ganas de hacer politiquería y es la verdad, ni que decir de la zona de los indígenas, tendrán que montarse en una curiara porque gasoil no hay.

Yo en materia electoral he aprendido de los dos, de los adecos y de los del Psuv, yo sé cómo se mueven, pero es que estas elecciones son totalmente atípicas, distintas y lo que ellos hicieron en años anteriores el 1×10 que la gente va y le dan unos lentes que solo cuestan 7 dólares, o un nebulizador, pero eso no es lo que la gente quiere, no quiere los bonos, el bolso, quiere trabajo y por sobre todas las cosas quiere que se mejore su calidad de vida

El Psuv tuvo que buscar a los jóvenes con otros nombres

Le preguntamos a la joven diputada de Miranda con 29 años que pasa en esta entidad regional con esos nuevos partidos, teniendo a la cabeza un joven como Héctor Rodríguez, una de las figuras más representativas de este sector en el Psuv.

-La realidad de Miranda es compleja, no es lo mismo Barlovento con sus deficiencias y su precariedad que Baruta, El Hatillo o Chacao, es casi como la realidad del país, unos que tienen mucho y otros que no tienen nada, es allí donde está el descontento y esa realidad la sabe el Psuv.

Para colmo no fue un chiste que el Presidente Maduro buscará otro deporte nacional como el de “las monopiruetas” para ganarse a los motorizados cuando todo el mundo sabe la cantidad de jóvenes mutilados que vienen de allí, de la motocicleta, tampoco es suficiente en jugar con religiones, hacerse evangélico, o testigo de Jehová, allí no hay diferencias tenemos un país con libertad de cultos.

A los jóvenes les costó mucho inscribirse porque no había suficientes máquinas de inscripción, porque después de salir de su casa a las 6 de la mañana y estar dando vueltas en un metro o en un carrito por puesto para finalmente llegar a su casa nadie les iba a decir que confiarán en un cambio, ellos nunca le hablaron a los jóvenes, salvo contadas excepciones como Rodríguez mostraron una cara nueva y joven ,los mismos de siempre y por eso sacaron a tantos partidos, pero eso no les dará resultados

NOTICIAS RELACIONADAS
Luna atiende saneamiento del caño del sector Los Capachos
Como parte de las respuestas dadas por el gobernador Ernesto Luna a los compromisos asumidos durante los Gabinetes de Gobierno Comunal en...
Leer más
Avanza recuperación de la Casa de la Cultura de Temblador
De manera acelerada avanza la 2da etapa de recuperación de la Casa de la Cultura "Noel Beltrán Pérez " de Temblador. Así lo dio a...
Leer más
Estudiantes de la UCS Hugo Chávez reclaman sede para prácticas odontológicas
Estudiantes de la Universidad Ciencias de la Salud (UCS) Hugo Chávez Frías, pertenecientes al programa de...
Leer más
AC «Por Amor a Ti» brindó atención en la comunidad de Santa Inés
El pasado sábado 22 de junio, la Asociación Civil Por Amor a Ti llevó a cabo una serie de actividades de...
Leer más
Histórica conmemoración de los 30 años de Autonomía del Municipio Uracoa
El Municipio Uracoa se vistió de gala para celebrar tres décadas de autonomía local en un emotivo evento que...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.