Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Monagas

El Cronista Juan José Ramírez  cumple 77 años y no le teme al mundo Online

Reconocido como Patrimonio Cultural Viviente de Monagas, Ramírez se abre un extenso camino en una plataforma Web

Alberthina Centeno
Redactado por: Alberthina Centeno
Publicado:12 mayo, 202112:54 pm
Síguenos en Google News
El Cronista Juan José Ramírez  cumple 77 años y no le teme al mundo Online

En la Maturín de ayer, allá en 1944,  un 12 de mayo, nació Juan José Ramírez, el cronista de la ciudad. El hombre de paso lento pero seguro,  un ser humano humilde e intachable, preparado y formado entre los mejores; hijo de Mercedes Ramírez.

Su primera maestra  Toribia Salas fue testigo fiel de su aprendizaje, causante del interés místico por descubrir, contar historias y seguir soñando con la hermosa Maturín. Salas se esforzó por dar lo mejor junto a Rosario Coa y maestros de los diferentes centros educativos en los que desarrolló estudios este personaje maturinés.

La  Escuela Unitaria La Periquera, la Escuela Miguel José Sanz de Punta de Mata, el Grupo Escolar República del Uruguay y el Colegio Santo Domingo de Guzmán  de Maturín, fueron escenario para que Don Juan José se formara en los primeros años de su vida.

El bachillerato  lo desarrolló en el Liceo Francisco Isnardi de esta capital y en el Seminario San José de Cumaná. De donde  partió a la República de Colombia, para dar continuidad a la carrera eclesiástica  iniciando así el Filosofado.

Estudió Periodismo libre, parasicología y teología, culminando con el curso de Diaconado Permanente, siendo instituido como Lector y Acólito de la Diócesis de Maturín.

Se casó con la artista y pintora monaguense, Teresa Luces con quien procreó tres hijos: la Dra. Aracelis Mercedes, la Dra. Maricelis Teresa y el conocido Ingeniero Juan José Ramírez Luces, que al llevar su mismo nombre lo define como un ser humano fiel al cumplimiento de los principios familiares.

En su trayectoria a lo largo de 77 años de existencia, Juan José Ramírez, no solamente fue reconocido por la institución capitalina como el Cronista Oficial de la ciudad de Maturín y Director del Acervo Histórico de Monagas (1981),   y ratificado en el año 2013,  sino que nuestro Juan José Ramírez, monaguense y maturinés también fue designado como Patrimonio Histórico Cultural Viviente del estado Monagas el 20 de agosto del año 2014.

Estos reconocidos títulos que supo acompañar con el de un padre comprometido y preocupado por la educación de sus hijos,  encabezan un extenso currículo que si bien reúne unos 24 ítems entre proyectos y actuaciones, también deja clara la publicación de más de 70 obras con su firma y un considerable número de membrecías.

Juan José Ramírez fue impulso para el desarrollo de trabajos culturales y sociales, en distintas plataformas en toda la entidad monaguense,  en gran parte de Venezuela y el mundo.  Hoy se le reconoce como tal y se apunta que no en vano se le califica como Patrimonio Cultural Viviente del estado Monagas.

Juan José: “nuestra naturaleza es vencer” solo una muestra de sus obras en la web

Ajustado a las nuevas tecnologías el Cronista de Maturín, como se le conoce a Juan José Ramírez, ha dejado bien en claro que nada lo detiene cuando de escribir y contar historias de una exquisita manera se trata.

Es así como en su haber profesional tiene no menos de 16 publicaciones digitales, siendo la más reciente la  que lleva por título: 200 años de la Batalla de Carabobo en el marco de su celebración. Y donde destaca la importancia nacional e internacional  de esta fecha de vital importancia para los venezolanos.

https://youtu.be/k6p8Y-fGt8

En la era digital, Juan José Ramírez, también hace referencia a su obra “La desaparición de historias de fantasmas con la llegada de la Luz”. Una exquisita referencia a aquellos hombres y mujeres encargados de encender las lámparas de kerosene de las calles que lucían tenebrosas antes de la llegada de la luz eléctrica.  El Sereno, decía: Ave María Purísima.

https://youtu.be/xXA1aP_0GOw

Otra de las emblemáticas obras que Juan José Ramírez ha llevado al mundo en línea (online) es  la de “El Jinete sin Cabeza de Maturín” una leyenda que tiene sus orígenes en un tesoro aún  perdido. Y que revela que en 1815 fue capturado el prócer de la Independencia General José Feliz Ribas, quien habría derrotado a las fuerzas realistas de José Tomas Boves y Francisco Tomas Morales, en la Batalla de la Victoria.

Cuenta la leyenda que luego de su captura, fue fusilado y desmembrada su cabeza para ser freída en aceite caliente y enviada a Caracas, donde las autoridades realistas la colocaron en exhibición  dentro de una pequeña jaula para desmoralizar a los Patriotas.  Después de esta muerte tan horrenda, surge en Maturín la leyenda del Jinete sin Cabeza, que Juan José Ramírez cuenta en su canal y que usted no puede dejar de revisar.

https://youtu.be/LkbmmG-1tYk

Es así como este reconocido historiador monaguense, creyente y con mucha fe, cumple hoy 77 años de historia.

77 años de vida que le dan la autoridad moral suficiente para contar historias y revelar detalles aprendidos y aprehendidos a lo largo de sus mejores años de vida. Sin estar lejos de la gente que lo sigue y enmarcado por el interés de crear empatía  con sus seguidores una de sus más gratas publicaciones en la web, el 15 de agosto del 2020, deja una hermosa reflexión a propósito del coronavirus diciendo: para quienes deseen llenarse de energía de nuestros antepasados, los invitamos a mirar en la historia, porque nuestra naturaleza es sobreponernos y vencer”.

https://youtu.be/1OqdjRH9pPc

Sin temor a las nuevas tecnologías

A lo largo de 77 años no sólo procreó a sus tres más grandes obras: Aracelis, Maricelis Y Juan José, sino que fue designado como Cronista Oficial de la ciudad de Maturín, reconocido como Patrimonio Cultural Viviente de Monagas y hoy se abre un extenso camino en una plataforma web

Juan José Ramírez es reconocido en el país como uno de los mas destacados historiadores,  y así lo deja ver el Ministerio Ernesto Villegas en su cuenta de Twitter

 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58