21Sep2023

Ramón “Moncho” Rodríguez, luchador social del municipio Piar y dirigente del Movimiento Por Venezuela en esa jurisdicción”, exhortó a la comunidad a mantener acciones solidarias que contribuyan a minimizar los duros efectos de una crisis social y económica, “que pareciera no tener fin”

Por: Emanuel Nieves  |   11 Mar, 2022 - 10:31 am

Ramón “Moncho” Rodríguez, luchador social del municipio Piar y dirigente del Movimiento Por Venezuela en esa jurisdicción”, exhortó a la comunidad a mantener acciones solidarias que contribuyan a minimizar los duros efectos de una crisis social y económica, “que pareciera no tener fin”. Tal exhorto lo formulo el dirigente en ocasión de cumplirse los primeros 100 días del nuevo gobierno municipal que asumió el pasado mes de diciembre.

Enfatizó Rodríguez que los primeros 100 días de un gobierno de cuatro años  representan  el 6% del mandato “por lo que estos primeros días tienen un significado simbólico y  son interpretados muchas veces como un barómetro del poder de un alcalde o gobernador entrante”.

Con base a lo expuesto, Moncho Rodríguez no duda en afirmar que la gestión municipal que asumió el pasado diciembre en el municipio Piar,  “es más de lo mismo”, por lo que está raspada en este lapso inicial, que usualmente se tiene como enfoque del futuro inmediato.

“Si bien no se pretende que sean solucionados los innumerables problemas en tan corto tiempo, los primeros 100 días de un gobierno municipal son claves para establecer las condiciones con que este habrá de conducirse a lo largo del periodo correspondiente a su gestión, vale decir es la primera impresión o imagen que marca una clara proyección de las acciones a desarrollar para dar respuesta a los ofrecimientos hechos durante una campaña electoral y minimizar el padecimiento de todo un pueblo”.

El luchador social manifestó que  la desidia  municipal arrastrada por años en Piar se mantiene, “sin señal alguna de recuperación”, por lo que mostró su preocupación al respecto, solidarizándose con el clamor popular.

“Aquel espejismo de fase final de la campaña electoral pasada, en la que se manipuló  sobre todo el hambre del pueblo, con la denigrante bolsa de alimento, ya se esfumó”. Añadió además «Moncho» Rodríguez que la precariedad en todos los servicios públicos se mantiene, “sin muestras concretas del interés por superar tal situación, pues de manera implícita tomar decisiones es sinónimo de fortaleza, capacidad de gestión y potencial efectividad de un gobierno, aspectos de los que carece esta nueva administración”.

Con información de Prensa MPV

NOTICIAS RELACIONADAS
La Ruta del Festival Vacacional benefició a niños y adultos de El Banqueado
Más de 130 niños y no menos de 40 adultos recibieron atención médica, desparasitación, donación de...
Leer más
La atención social es una de las prioridades en Santa Bárbara de Tapirín
Destacando los logros y el trabajo junto al Poder Popular en el municipio Santa Bárbara de Tapirín, Roselis...
Leer más
Vialidad de Tipuro es atendida por la Gobernación y PDVSA
Un total de 9 mil 100 personas están siendo favorecidas en el sector Tipuro con las políticas públicas que desarrolla el gobernador...
Leer más
Más de 80 personas captadas para carnet de discapacidad
La alcaldía de Ezequiel Zamora, a través de la Dirección de Protección Social y con el apoyo del Consejo Nacional de Personas con...
Leer más
Zamora inaugura sede del colectivo socialista de transporte
Este sábado los conductores de las diferentes rutas urbanas, interurbanas y periféricas en la zona oeste del estado Monagas inauguraron...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.