Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El incendio en el gasoductos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Aguasay, al oeste de Monagas, se debió a un sabotaje que consistió en desajustar los sistemas de presión para provocar la explosión, denunció este martes el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.
El titular de la cartera afirmó que fue un hecho provocado porque el gasoducto está compuesto de sistemas complejos, y no hubo ningún «tipo de alerta que pudiese anticiparse» al incendio, que fue registrado el sábado en la noche y alcanzó alturas superiores a los 100 metros.
Tras las investigaciones, indicó El Aissami, se logró ubicar un cambuche (vivienda improvisada) ubicada a 150 metros del lugar donde ocurrieron los hechos. En el sitio se hallaron «materiales que forman parte de la cadena de custodia para la investigación» para dar «con los responsables que provocaron este ataque».
Subrayó que dentro de los materiales conseguidos figuran dos espárragos que pertenecen a las válvulas de presión del gasoducto, ubicado en el sector Agua y Sal. También se encontraron cables sustraídos de los almacenes y otros materiales que pueden estar asociados al hecho.
«Son los que se usan para las válvulas de presión de esos gasoductos. Las mentes criminales desajustaron el sistema de control de presiones para provocar la fuga», dijo desde el sitio, en transmisión de VTV.
Afirmó que se seguirá «profundizando la investigación» tras el hallazgo relevante, ya que permitirá «conducir la línea de investigación».
«A pocas horas de haber ocurrido la explosión, quiero informar que ya estamos restituyendo las operaciones, reparando los tramos impactos por el ataque», dijo.
Por tal razón, indicó que en pocas horas se estará restituyendo el servicio del gas metano al sector industrial de Venezuela.
Sostuvo que mantienen comunicación permanente con el Ministerio Público (MP) para dar con el paradero de los implicados.
El Aissami reconoció la labor de los bomberos de la estatal por combatir las llamas y sofocar el incendio.
#EnFotos: Hallazgos sobre el ataque al gasoducto del Oriente.#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/qTkuvmLha1
— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) July 19, 2022
«Las llamas alcanzaban alturas superiores a los 100 metros y la onda expansiva era de gran magnitud», narra @TareckPSUV quien a su vez hizo un reconocimiento a los bomberos de @PDVSA #Pequiven y a la FANB por su gran esfuerzo ante este ataque.#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/MrxELdvLgT
— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) July 19, 2022
@TareckPSUV informó que al ocurrir una explosión repentina en el sistema del Gasoducto de Oriente se pudo dilucidar que se trató de un hecho provocado porque son sistemas muy complejos en su diseño, en su construcción y en su capacidad operacional.#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/THihJCfWDX
— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) July 19, 2022
@TareckPSUV asegura que no hubo ninguna alerta, ninguna señal de falla operacional y que, al contrario, todo el sistema venía funcionando con absoluta normalidad.#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/JkI9upEaoq
— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) July 19, 2022
«Las llamas alcanzaban alturas superiores a los 100 metros y la onda expansiva era de gran magnitud», narra @TareckPSUV quien a su vez hizo un reconocimiento a los bomberos de @PDVSA #Pequiven y a la FANB por su gran esfuerzo ante este ataque.#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/MrxELdvLgT
— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) July 19, 2022
@TareckPSUV anuncia que dentro de los materiales encontrados a partir del evento, los cuales están bajo custodia para la investigación, hay dos espárragos (tornillos de bridas) lo que demuestra que quienes perpetraron el hecho planificaron una fuga.#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/5cUuoNxH1A
— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) July 19, 2022
@TareckPSUV anunció que seguirán profundizando en las investigaciones, y que el presente hallazgo es importante, ya que permite conducir la línea de investigación para dar con los culpables de este ataque criminal.#VenezuelaVictoriosa pic.twitter.com/5RaKe5dN6t
— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) July 19, 2022
IMÁGENES captadas horas después del ataque criminal al sistema de gasoductos del Oriente!! La fuerza moral de la clase trabajadora petrolera y gasífera venezolana, vencerá a los enemigos de la paz!! Nada detendrá el curso irreversible de la #VenezuelaVICTORIOSA pic.twitter.com/EO2Qn2fh3Y
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) July 20, 2022
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.