Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Monagas se destacó en el Festival Internacional Panoja de Oro

La monaguense Victoria Acevedo obtuvo el primer lugar quedando como reina del festival.

Mariela Ramirez
Redactado por: Mariela Ramirez
Publicado:19 diciembre, 20223:29 pm
Síguenos en Google News
Monagas se destacó en el Festival Internacional Panoja de Oro

En días recientes, el estado Monagas se destacó  en el Festival Internacional Pantoja de Oro realizado en Valle de la Pascua. Para esta oportunidad se realizaron dos festivales, año 2021 y año 2022 (Edición XLII y Edición XLIII).  La monaguense Victoria Acevedo obtuvo el primer lugar quedando como reina del festival.

Acevedo, además, ejecutó magistralmente las maracas; así como también, declamó y cantó en dicho festival. De igual manera, participó Darwin Gamardo, también del estado Monagas, quien obtuvo el segundo lugar en el renglón de pasaje sabanero.  Acevedo, por su parte, recibió felicitaciones de diversas personalidades vinculadas al mundo artístico llanero. Cabe destacar que este evento se realizó en Valle de la Pascua estado Guárico.

Para Gamardo es un ejemplo para la juventud, quien, aún ante la condición especial que presenta, como es la de tener labio leporino, asumió el pasaje sabanero con toda las letras poéticas que le corresponden al llano. Cabe estacar que ya Gamardo tiene dos ediciones obteniendo el segundo lugar.

Los resultados para este evento fueron:

1er Lugar reina: Victoria Acevedo

1er Lugar coplero: José G Estanga

2do Lugar: Darwin Gamardo

3er Lugar: Abrahan Briceño

Premio Especial a su Delegada Nacional : Licda Isabel Rivas Salazar

 GANADORES DEL FESTIVAL PANOJA DE ORO 2021 Edición 42.

 ESTILIZADO MASCULINO

3er Lugar.  Luis Daniel  Blanco Blanca- Guárico.

2do Lugar.  Carlos Guerra -Guárico.

1er Lugar Carlos Alfredo Matos Dtto. Capital.

ESTILIZADO FEMENINO

3er. Lugar Sorangel Nuñez -Guárico.

2do Lugar Carreño Milagros Apure.

1er. Lugar Lucymar Diaz -Tachira

PASAJE MASCULINO

3er. Lugar Roymer Salas -Guárico.

2do.Lugar  Jhonathan Herrera Guárico.

1er lugar Yilmer Moreno -Portuguesa

PASAJE FEMENINO

3er Lugar Maria José Coronil -Guarico.

2do. Lugar Bárbara Silva Dtto. Capital.

1er Lugar Rogelys Blanco -Aragua.

RECIO MASCULINO

3er Lugar. Pedro Rangel- Guárico.

2do. Lugar Fabián Padilla- Yaracuy.

1er. Lugar Johan Santanita Rodríguez- Guárico

RECIO FEMENINO

3er. Lugar, María Laura Ochoa -Aragua.

2do. Lugar

Ángelys Castillo- Bolívar.

1er. Lugar  Yalidys  Rodríguez – Bolívar

CONTAPUNTEO Copleros

3er. Lugar Edgar Carima -Anzoategui.

2do. Lugar Rafael Mata- Aragua.

1er lugar José Estanga -Monagas

PAREJAS DE BAILE DE JOROPO.

3er. Lugar 

María Muñoz y Rafael Gómez- Guárico.

2do. Lugar: Cardí Pérez y Éric Guevara- Barinas

1er. Lugar Brain Palma y Angi Brito- Lara.

MADRINA

 Victoria Acevedo

Estado Monagas

GANADORES DEL FESTIVAL PANOJA DE ORO  2022, Edición  43

 ESTILIZADO MASCULINO 

3er Lugar: Luis Daniel Blanco Blanca -Guárico. 

2do Lugar:  Douglas Flores -Apure. 

1er Lugar: Carlos Guerra. Guárico.

ESTILIZADO FEMENINO.

2do Lugar: : Sorangel Nuñez -Guárico.

1er Lugar: Milagros Carreño –Apure.

PASAJE MASCULINO

3er Lugar: Edwin Eregua -Arauca- Colombia.

2do Lugar:  Darwin Gamardo -Monagas.

1er Lugar: Roymer  Salas- Guárico.

PASAJE FEMENINO.

3er Lugar: Maria José Coronil -Guárico. 

2do Lugar: Nilka Lara -Anzoátegui

1er Lugar: Milagros Machuca- Guárico.

RECIO MASCULINO

3er Lugar:  Abrahant Briceño- Monagas.

2do Lugar: Pedro Rangel- Guárico.

1er Lugar: Fabián Padilla – Yaracuy.

RECIO FEMENINO

3er Lugar:  Idelyn Mejias -Guárico.

2do Lugar:  Maria Ochoa- Aragua.

1er Lugar: Ángelys Castillo- Bolívar.               

 COPLEROS CONTRAPUNTEO 

3er Lugar:  Omar Castillo- Cojedes.

2do Lugar:   Rafael Mata- Aragua.

1er Lugar:  Edgar Carima -Anzoátegui.

PAREJAS DE BAILE

3er Lugar: Eric Guevara y Cardri Pérez- Barinas.

2do Lugar:  Rafael Gómez y Maria Muñoz- Guárico.

1er Lugar: Yorman Mijares y Genesis Palma Guárico.

MADRINA

Ámbar Ortega –Guárico.

Festival Panoja de Oro, Petición Nacional

La Comisión Permanente de Cultura y Recreación, en reunión ordinaria de este miércoles, recibió la propuesta de elevar el festival de música llanera Panoja de Oro como Patrimonio Cultural de la Nación, considerado el evento más grande e importante de este tipo por donde han pasado grandes figuras de la canción criolla.

La propuesta fue presentada por el presidente de la Fundación Panoja de Oro, Enmanuel Guevara, y el cantante de música criolla Rafael Matos, quienes aseguraron que este festival ya tiene el reconocimiento patrimonial en el municipio Leonardo Infante y en todo el estado Guárico. la propuesta salió publicada el 23 de noviembre del corriente año.

Los representantes de la Panoja de Oro expresaron que cuentan con escuelas de formación para niñas, niños y jóvenes, denominadas Panojeritos de Oro, Fundallanura y Festival Infantil El Cantaclaro, que forma parte del currículo estudiantil venezolano.

Guevara informó que este año contarán con la participación de 70 cantantes de todos los estilos, y las parejas de baile criollo y académico, provenientes de distintas partes del país.

Con información de María Cova /Fotos cortesía

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58