Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Maturín

UNESR responde a denuncias estudiantiles y reafirma su compromiso con la educación

‎Desmintió categóricamente que haya una cifra de dólares involucrada

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:30 abril, 20255:03 pm
Síguenos en Google News
UNESR responde a denuncias estudiantiles y reafirma su compromiso con la educación

Ante las denuncias formuladas por un grupo de estudiantes este lunes 28 de abril, la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Maturín, a través de su director, Dr. Rubén José González Caraballo, ofrece una respuesta pública para aclarar la situación y reafirmar el compromiso institucional con la formación integral, inclusiva y participativa de todos sus estudiantes.

‎Desde los espacios de la universidad y acompañado de los  participantes del Servicio Comunitario del período 2025-1, el Dr. González destacó los avances significativos que a través de proyectos de autogestión, se vienen realizando en beneficio de toda la comunidad universitaria.

Entre los trabajos ejecutados por los propios estudiantes se encuentran la recuperación de pupitres, reparación del sistema de bombeo de agua, labores de pintura y embellecimiento de la fachada, agricultura urbana y actividades de sensibilización educativa, todos ellos guiados por tutores académicos y en articulación con organizaciones comunitarias como la Comuna “El Sueño Gigante Eterno”.

“‎Nosotros no negamos las dificultades. Las reconocemos, pero es con trabajo, compromiso y gestión que estamos resolviendo cada una de ellas. Aquí hay una juventud que no se rinde, que organiza y propone soluciones. Esa es la verdadera cara de nuestra universidad”, expresó el director.

Asimismo, rechazó las acusaciones sobre cobros indebidos y mal manejo de recursos, asegurando que hay una campaña de desinformación y posible intención de difamar a la universidad.

‎Expresó que aunque existen deficiencias (como en los baños y el sistema de agua), los estudiantes del Servicio Comunitario están trabajando activamente en su recuperación.

«La universidad sigue funcionando y más de 200 estudiantes están participando en labores de autogestión» indicó.

‎Detalló, que se está promoviendo un proceso de diálogo con los estudiantes inconformes a través de una mesa de dialogó.

‎Manifestó que está dispuesto a escuchar a todos los estudiantes, pero dejó entrever que hay agentes externos .

Por su parte, Yulimar Gómez, estudiante y coordinadora del proyecto de Servicio Comunitario. Afirmó que los estudiantes del Servicio Comunitario no están siendo obligados a realizar los trabajos que hacen, sino que lo hacen por iniciativa y compromiso.

‎Recalcó que todas las actividades de reparación y mantenimiento son parte de una autogestión estudiantil, organizada, ejecutada y financiada por ellos mismos.

‎Desmintió categóricamente que haya una cifra de dólares involucrada.

“Qué locura, no sé de dónde salió eso, los presupuestos y facturas de los trabajos son manejados por los mismos estudiantes, no por profesores ni autoridades», dijo.

De igual manera, Yamilexis Trejo, presidenta del Centro de Participantes del Núcleo Maturín, confirmó que recibió una denuncia formal de algunos estudiantes, cuyo principal punto era el cobro del carnet.

Explico que el cobro para la emisión del carnet es una medida acordada por la Federación de Centros Universitarios y que dicho proceso es manejado de forma transparente.

«El carnet cuesta 5 dólares, gestionado a través de la Federación de Centros Universitarios, el portacarnet, por su parte, es opcional y su adquisición es decisión de cada estudiante».

‎Aclaró que no hay cobros para ingresar al campus, y que se está exigiendo carnet o constancia por razones de seguridad, debido a la presencia de personas ajenas a la universidad.

‎Indicó que la autogestión ha sido una práctica habitual desde 2021 y que las debilidades (como baños, pupitres y falta de mobiliario) son conocidas, pero se están atendiendo.

‎Aseguró que el gobernador Ernesto Luna, visitó la universidad y está brindando apoyo, incluyendo el envío de ingenieros para levantar el diagnóstico de infraestructura.

‎Afirmó que se está elaborando un informe oficial con las denuncias recibidas, que será publicado para garantizar transparencia.

‎Respaldó la solicitud de una reunión por parte de los denunciantes y confirmó que se está coordinando con las autoridades para concretarla.

‎Asimismo, Trejo destacó que las denuncias recientes no vinieron de los estudiantes que participan activamente en el servicio comunitario.

“Nosotros, como movimiento estudiantil, reconocemos las limitaciones y hemos trabajado en gestiones; ya se han recibido visitas para avanzar en soluciones estructurales, como la mejora de los baños y la infraestructura. Llamo a la unión de toda la comunidad universitaria: “No es Yamilexis, no es el profesor Rubéns, es la Universidad Simón Rodríguez”,

Para finalizar, en los próximos días estarán dando respuesta a los estudiantes indicando que se encuentran en la elaboración de un informe, el que será publicado en los grupos de la universidad.


‎Estudiante

Jesús Romero, estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Simón Rodríguez, declaró en representación de un grupo de estudiantes, para aclarar que las denuncias realizadas recientemente no tienen ningún trasfondo político.

El lunes pasado, los estudiantes presentaron formalmente una denuncia respaldada por cerca de 2.000 firmas, en la que «exigen explicaciones sobre los fondos recaudados en el proceso de carnetización, así como sobre el manejo de ingresos provenientes del alquiler de espacios dentro del campus. Asimismo, cuestionan la falta de respuesta de la presidenta del Centro de Estudiantes sobre el destino de los recursos recaudados».

Los estudiantes agradecieron la visita del gobernador Ernesto Luna, quien se hizo en la universidad.

Fotos: Carlos Rondón 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58