Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La promesa de una ciudad más ecológica es un objetivo que se cumple progresivamente en la medida que avanzan las labores de limpieza y ornato de la ciudad de Maturín desde que la alcaldesa, Ana Fuentes, arrancó el Programa de Recuperación y Reordenamiento de los espacios públicos en septiembre de 2022.
Siguiendo los lineamientos de la jefa del gobierno municipal, la Dirección de Ornato de la Alcaldía de Maturín durante el tercer trimestre de 2023 ha logrado hacer un cambio significativo en los espacios públicos rescatando la esencia y el valor patrimonial de los sitios icónicos de nuestra ciudad.
A pesar del extenso y arduo trabajo que aún queda por hacer, es importante destacar el cumplimiento de una buena cantidad de las tareas que han sido encomendadas por la Alcaldesa, para ir transformando el rostro a la Sultana del Guarapiche.
De manera que en julio, agosto y septiembre, entre las acciones específicas realizadas por la Dirección de Ornato se destacan las de mantenimiento de plazas, avenidas y redomas; diseño y ejecución de ornatos en comunidades y en la entrada norte de Maturín.
En las plazas Rómulo Gallegos, Ayacucho, Piar, 7 de Diciembre, El Estudiante, La Revolución, Tomasa Lara, Bolívar, La Catedral, Miranda, Las Flores, Robert Serra, El Indio y Los Enamorados se ejecutaron trabajos de poda, paisajismo, hidratación y embellecimiento.
Con respecto a las principales avenidas de la ciudad, en este último trimestre fueron atendidas con labores de poda, paisajismo, hidratación y embellecimiento la Bolívar, José Tadeo Monagas, Paseo Los Próceres, Raúl Leoni Norte y Sur, Bella Vista, Juncal, Orinoco, Luis del Valle García, principal de La Floresta, Paseo Aeróbico, Bella Vista, entrada de La Cruz, La Paz y Alirio Ugarte Pelayo.
De igual forma, las redomas La Floresta, Juana La Avanzadora, Las Cocuizas, Bella Vista, El Parador y Fray Lucas de Zaragoza recibieron esmerada atención ornamental.
En una primera etapa de ejecución, la municipalidad recuperó en este tercer trimestre los espacios verdes de El Banquiao, en la avenida Juncal, a la altura de la entrada de Las Palmeras, con la siembra de plantas ornamentales como Chaguaramos, Duranta, Capa Roja y palma Fénix.
Mientras que en la plaza Bolívar, plaza principal y más antigua de Maturín, se recuperó parte de su esplendor con la colocación de 80 metros cuadrados de grama; la siembra de plantas ornamentales de la variedad Jazmín Falcón, Blanca Nieves, Orquídeas Silvestres, Cucarachas, variedad de Crotos, Úcaros, palmas Abanico y Areca, Diseño de ornato en entradas de Maturín.
En la zona norte de Maturín trabajan en la creación de ornato en el elevado de Boquerón y la redoma de Boquerón.
En el primer punto, se han colocado 40 sacos de tierra abonada, cal agrícola para acondicionamiento del terreno, fertilizantes, siembra de plantas ornamentales como Cordeline, Zapaticos de Cristal, Trinitarias, Duranta, Capa roja, Barba de León, Flor de Repollo, Vinotinto, Camarón, palma Bismark y grama. Mientras que en la redomas El Parador se colocaron matas de Zapaticos de Cristal.
Todas estas acciones forman parte de una segunda etapa de ejecución de tareas en estos frentes de trabajo.
Vía: Prensa Oficial
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.