preloader
Maturín

PCAD Maturín fortalece capacitación para atención de emergencias

‎ Con estas jornadas se mejora la capacidad de atención del equipo de protección de la municipalidad

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:22 julio, 20251:40 pm
Síguenos en Google News
PCAD Maturín fortalece capacitación para atención de emergencias

Con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta del personal de Protección Civil y Administración de Desastres de Maturín, se dictó una capacitación denominada “Auxilios Médicos de Emergencia nivel 1”, a cargo del técnico en emergencias médicas prehospitalarias, avalado por la Sociedad Venezolana de Medicina de Emergencias y Desastres, Carlos Hernández.


‎Lennys Rodríguez, directora de PCAD Maturín, explicó que esta actividad es parte del programa de capacitación continua que adelanta la institución con el objetivo de brindar la actualización necesaria a los funcionarios y que este aprendizaje permita un mejor desenvolvimiento al momento de efectuar rescates.


‎Por su parte, Francelis Velázquez, encargada del área de formación de PCAD Maturín, explicó que en esta ocasión se está realizando el curso de Auxilios Médicos de emergencias nivel 1, denominado AME, el cual está dirigido a 19 funcionarios o colaboradores de la institución, entre ellos personal administrativo, personal ambientalista y por supuesto al Departamento de Operaciones.

‎“Básicamente, nos fundamentamos en la capacitación del personal para brindar herramientas que sean mucho más provechosas a la hora de realizar algún tipo de maniobra. Esta actualización mejorará la capacidad de respuesta, así como la seguridad para realizar dichas acciones”, señaló.



‎Indicó la funcionaria que en el curso se reciben orientaciones actualizadas sobre la evaluación primaria hasta el RCP, manejo de heridas, hemorragias, así como diferentes situaciones que se puedan presentar en la calle, en el hogar.


‎El curso también le proporciona herramientas para atender a niños, y cómo manejar temas de asfixias, cómo hacer la maniobra de Heimlich, también diferentes tipos de fracturas, fracturas abiertas, contusas, fracturas cerradas o, sencillamente, por escoriaciones.


‎Otro de los aspectos que se trabajan en la formación es la operación de inmovilización y traslado de lesionados, la manera correcta de colocar la tabla, y por supuesto utilizando los equipos médicos necesarios para realizar dichas técnicas o maniobras. Velásquez explicó que con esta formación se garantiza una mejor atención a los ciudadanos al momento de algún incidente.

Vía: Prensa Alcaldía de Maturín 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58