Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El municipio de Maturín se prepara para recibir la aprobación del Instituto Nacional de Turismo (Inatur), de cuatro nuevas rutas turísticas que buscan poner en valor la historia, la cultura y la naturaleza que distinguen a esta ciudad venezolana.
Las rutas, impulsadas por el Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart) y bajo la dirección de su presidenta, Mariangela Martínez, buscan ofrecer a los visitantes una experiencia única a través de recorridos por los principales sitios emblemáticos del municipio.
La primera, «Identidad Maturín», permitirá a los turistas explorar los lugares más representativos de la ciudad, comenzando en el Parque Zoológico La Guaricha, un símbolo de esparcimiento familiar desde 1979, y continuando por puntos claves como la Catedral Nuestra Señora del Carmen, la Redoma Juana Ramírez La Avanzadora, la plaza Rómulo Gallegos, la plaza El Balancín y la histórica, plaza Bolívar, cada uno con su propio valor cultural y legado.
La segunda, la «Ruta de los 7 Templos» ofrece un recorrido por los templos religiosos emblemáticos, una experiencia que ha ganado popularidad durante la celebración de la Semana Santa y busca dar a los visitantes una conexión profunda con la historia religiosa de Maturín.
Esta ruta incluye a la Catedral de Maturín y las iglesias San Simón, San Judas Tadeo y San Ignacio de Loyola, donde se propone una vivencia espiritual y educativa para los visitantes durante todo el año.
La tercera ruta, «Maturín Histórica», tiene como objetivo poner en valor los hitos históricos del municipio, comenzando por el primer aeródromo del estado Monagas, inaugurado en 1942.
Los turistas podrán explorar también la Casa Sr. Angelo (avenida Rojas), que alberga objetos históricos de la época precolombina y la Guerra Federal, así como la Casa Aduana y el Primer Acueducto de Maturín, un lugar clave para el desarrollo urbano de la ciudad durante el siglo XIX.
Finalmente, la cuarta, la «Ruta de los Pueblos Originarios de Maturín», una propuesta de ecoturismo que invita a los visitantes a conocer más sobre la etnia Warao.
Esta ruta comienza en el Parque Zoológico La Guaricha y se extiende hacía las comunidades de San José de Buja y Boca de Tigre, donde los turistas podrán interactuar con los pobladores, participar en sus danzas tradicionales, aprender sobre sus costumbres y adquirir artesanías elaboradas con fibra de moriche, además, de disfrutar de recorridos en bote por los caños del río.
Las rutas estarán acompañadas de guías turísticos especializados, transporte y refrigerios, garantizando una experiencia cómoda y enriquecedora para los participantes.
El transporte será coordinado en alianza con el Servicio Autónomo del Terminal Inter-Urbano y Sub-Urbano de Maturín (SATIUSUM), lo que asegura la conectividad y la comodidad de los turistas.
Mariangela Martínez, presidenta de Impart, destacó la relevancia de estas iniciativas, que buscan no solo promover el turismo en el municipio, sino también generar una mayor conciencia sobre la riqueza cultural y natural de Maturín.
“Con estas rutas, buscamos que los turistas, tanto nacionales como internacionales, descubran y aprecien los diversos tesoros que ofrece nuestra ciudad, y que se lleven una experiencia inolvidable que los conecte con nuestra identidad, nuestra historia y nuestra gente”, comentó.
Con la implementación de estas rutas turísticas, Maturín se posiciona como un destino turístico con una oferta diversa, que abarca desde el ecoturismo hasta el turismo histórico y religioso, invitando a todos a explorar y disfrutar de sus múltiples atractivos.
Vía: Prensa Alcaldía de Maturín
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.