Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Maturín

Lanzan en Monagas el plan “Mi Médico, Mi Comuna”

Esto permite que los nuevos estudiantes se preparen en sus propias comunidades

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:2 julio, 20254:07 pm
Síguenos en Google News
Lanzan en Monagas el plan “Mi Médico, Mi Comuna”

Este miércoles 02 de junio, fue anunciado el inicio del plan especial “Mi Médico, Mi Comuna”, en el estado Monagas.
La iniciativa busca abrir oportunidades de formación profesional en el área de la salud, directamente desde los territorios y con participación protagónica del poder popular. Así lo dio a conocer Julio Castillo, Autoridad Única de Comunas en el estado Monagas.

El plan contempla el desarrollo de siete Programas Nacionales de Formación (PNF), dirigidos a jóvenes, adultos con vocación y a todas aquellas personas interesadas en formarse académicamente en el sector salud.

Las carreras ofrecidas son:

Medicina Integral Comunitaria, Enfermería Integral Comunitaria, Fisioterapia,
Radio imágenes,
Odontología,
Optometría y
Terapia Ocupacional.

La novedad de esta política radica en que los aspirantes serán postulados por sus propios consejos comunales durante las asambleas circuitales y comunales, que se realizarán los días jueves y viernes en todo el estado.
A partir de esas postulaciones, se inicia el proceso de selección, caracterización y validación de perfiles.
“Estamos democratizando el acceso a la formación profesional. No solo para jóvenes, sino para todas aquellas personas que en algún momento desearon estudiar una carrera relacionada con la salud”, se indicó durante el anuncio.

Las clases teóricas y prácticas se desarrollarán directamente en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC), distribuidas en los 13 municipios del estado Monagas.

Municipios como Uracoa, Sotillo, Aguasay, Caripe y Acosta contarán con espacios de formación habilitados en hospitales y centros de salud.

Esto permite que los nuevos estudiantes se preparen en sus propias comunidades, evitando el desarraigo y fortaleciendo el sistema de salud desde lo local.

Postulación desde el poder popular

Monagas cuenta con 199 circuitos comunales y 1.351 consejos comunales.

Se estima una participación inicial de entre 2.000 y 2.500 personas, si cada consejo postula al menos dos aspirantes.
Las postulaciones serán sistematizadas a través de las salas unificadas del Ministerio de Comunas y cargadas en la plataforma tecnológica de la Oficina de Organización del Poder Popular, gracias al trabajo articulado con las salas de autogobierno T2 y T3.

“Aquí no se trata de repartir cupos, se trata de conocer quién quiere y quién tiene el perfil para recibir esta formación. Luego viene la caracterización, la evaluación de sus habilidades, su récord académico y la orientación hacia la carrera más adecuada”, explicaron los organizadores.

Respondiendo a necesidades reales del territorio

Este plan surge como respuesta directa a las necesidades reales del pueblo monaguense. Se reconoce que en muchas zonas del estado, especialmente en el sur, hacen falta médicos, enfermeros, técnicos en fisioterapia o imagenología
“Estamos rompiendo esquemas. El presidente ha pedido transformar la forma de hacer gobierno, y hoy estamos viendo cómo desde las comunas se da un paso firme hacia una salud más justa y participativa”, se destacó durante el anuncio.

Foto: Carlos Rondón 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58