preloader
Maturín

Inconsciencia ciudadana de maturineses desaprovecha papeleras de reciclaje

Los usuarios están mezclando materia orgánica con inorgánica, lo que no ayuda en absoluto, a cumplir con el propósito de “Maturín, una ciudad limpia

Mariela Ramirez
Redactado por: Mariela Ramirez
Publicado:13 noviembre, 20222:11 pm
Síguenos en Google News
Inconsciencia ciudadana de maturineses desaprovecha papeleras de reciclaje

Maturineses desaprovechan el uso apropiado de las papeleras de reciclaje que se encuentran en las distintas plazas de la ciudad, ya que están colocando los desechos sólidos en donde no corresponden; mezclando materia orgánica con inorgánica, lo que no ayuda en absoluto, a cumplir con el propósito de “Maturín, una ciudad limpia”. 

Ausencia de cultura de reciclaje

Se puede observar que en las papeleras de reciclaje instaladas en diversas plazas de la ciudad se llenan de “material mezclado”, gracias a que los usuarios colocan “concha de cambur con botellas de vidrio, o echan cartones de esos, de las cajas de chucherías que venden donde se debe colocar los plásticos, toda una sambumbia”, expresó Wilmarys Hernández, usuaria. 

También así coinciden Hernández con Aarón Brito, transeúnte de la plaza Rómulo Gallegos, en pleno centro de Maturín, “allí la gente pasa y pone la basura, pero muy poco se detiene para ver dónde va cada cosa, ni porque tenga escrito la identificación, que sí papel, que si plástico, no le prestan atención a eso”.

Campaña de concienciación previa

Para Greyman Altuve, transeúnte y usuario, indicó que parte de la problemática existente es que “no se realizó previamente una campaña de concientización. Quizás creyeron que se podía confiar en que, como se quiere la ciudad limpia, eso iba a funcionar por arte de magia. Aquí no hay cultura de reciclaje, y debimos comenzar por una  campaña de concientización previa, antes de esas papeleras. Es más, tuvimos que iniciarla desde la escuela y en las mismas comunidades, y nada”. 

Aunque el Plan de Renovación y Embellecimiento de la ciudad contempla educar a la ciudadanía,  a través de  Lauribeth Navas, del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente de Maturín (Iamam),  indicó en prensa, que ciertamente este instituto activaría un “programa educativo para orientar a la ciudadanía sobre el uso correcto de estos recipientes”, hasta la fecha “no se ha visto nada de eso”, apuntó el mismo Altuve. 

Por una ciudad más limpia

Los recipientes recolectores que existen en las plazas de Maturín varían,  es decir, en algunas plazas se consiguen recipientes azules, verde, amarillo y gris, y en otros, con recipiente naranja, e identificados además con la palabra/función que le corresponden, con letras claras y visibles.

Sin embargo, el uso que le están dando los habitantes de Maturín no es del todo satisfactorio, mezclando la basura sin considerar su categoría. Para Margarita Núñez,  usuaria y transeúnte de la plaza Rómulo Gallegos, indicó que, “por respeto a la ciudad, y apoyando las gestiones acertadas de la alcaldesa Ana Fuentes, en su propósito de mejorar la sanidad de la ciudad, es necesario que tomemos conciencia al botar la basura en los recipientes que se disponen, así ayudamos en la recolección de los sólido y tenemos a la vez una ciudad más limpia”. 

Buen uso de las papeleras ecológicas 

En aras de orientar a la colectividad, es necesario repasar la información que existe sobre el significado de los colores que poseen las papeleras disponibles en la ciudad de Maturín, y de todas aquellas ciudades o lugares pro ecológicos, amigables, sustentables. 

Por esta razón, la colectividad entrevistada hace un llamado a la propia ciudadanía a clasificar la basura urbana adecuadamente, en cada recipiente que corresponda, por un lado; y por el otro, hacen un llamado a las autoridades competentes para que fomenten la educación y el uso adecuado de estos patrimonios, en pro de mantener a Maturín limpia.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58