Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Con cánticos, aplausos y oraciones, los cristianos católicos de diferentes puntos de la ciudad de Maturín acompañaron este domingo 24 de julio a la imagen de la Virgen Misionera de la Esperanza en su tradicional peregrinación desde la Hacienda Sarrapial, en la avenida Alirio Ugarte Pelayo, hasta el templo parroquial Santuario Mariano, en Tipuro.
A las 8:00 de la mañana los fieles se concentraron en el lugar de salida para elevar sus plegarias a Dios con la intercesión de la Virgen María, a propósito de los 32 años de su coronación canónica.
Al culminar el recorrido, este domingo Día del Señor, se llevó a cabo la solemne Eucaristía, presidida por las autoridades eclesiales de la Diócesis de Maturín.
Esta actividad, de masa, no se realizaba desde hace dos años producto de la pandemia de covid-19. Este año, aferrados a la fe, los creyentes salieron a manifestar el amor a la Madre de Dios, tomando todas las medidas de bioseguridad, ante un repunte de casos registrado recientemente por las autoridades sanitarias.
La imagen de la Virgen Misionera de la Esperanza fue encontrada quemada en un basurero del municipio Piar del estado Monagas, por el sacerdote Jesuita, Luís Herrera Alonso, quien era párroco de Aragua de Maturín.
Teniendo este intención de comenzar el museo diocesano, invita entonces a Mons. Gilberto Torres, quien era el vicario general de la diócesis de Maturín, (ambos difuntos) a conocer dicha imagen deciden enviarla al taller del escultor y pintor Cecilio García Meneses, quien le devuelve su belleza y majestuosidad.
La imagen es de madera caoba y mide 95 centímetros es una imagen de vestir, de la época de la colonia, con una mirada tierna y serena, cabellera larga, y una presencia imponente. Muestra una actitud de oración exteriorizada en sus manos juntas, y su cuello ligeramente inclinado deja ver la fe, de la llena de Gracia, que auxilia e intercede continuamente a sus hijos. Haciendo honor a la nueva advocación, Nuestra Señora, comenzó la visita a los caseríos de la parroquia San Simón, la cual culmina el 6 de Agosto de 1987 con el lema: “Peregrinación por la paz”.
La imagen posteriormente visitó toda la Diócesis de Maturín. Este hecho fue fortaleciendo la fe y la esperanza del pueblo, y dio pie para preparar su coronación canónica el día 24 de Julio de 1990, por mandato del Papa Juan Pablo II.
La coronación se realizó, ese día, en una solemne misa en la avenida Juncal, con una presencia masiva del pueblo y clero monaguense, otros sacerdotes y obispos venidos de otras diócesis. Posteriormente el 2 de Febrero de 1995 la imagen es trasladada a una capilla, levantada en los terrenos del actual Santuario Mariano en Tipuro, donde actualmente es venerada.
Foto: Leslie Martínez
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.