preloader
Plato gourmet en oferta
Maturín

Estos son los horarios de las misas de aguinaldo en la Diócesis de Maturín

De acuerdo a varios investigadores, el origen de las misas de aguinaldo en Venezuela, se remonta a la época de la colonia, y la iglesia católica ha mantenido la tradición

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:8 diciembre, 20232:19 pm
Síguenos en Google News
Estos son los horarios de las misas de aguinaldo en la Diócesis de Maturín

Las diferentes parroquias que conforman la Diócesis de la Maturín, afinan detalles de la programación para llevar a cabo las misas de aguinaldos, una tradición propia de la cultura venezolana.

Al rito del cuatro, maraca y tambor, pero sobre todo con mucha alegría; cientos de feligreses colmaran los recintos religiosos católicos a primeras horas de la mañana con la finalidad de participar del novenario previo a la llamada “misa de gallo o de buena noche”, donde se festeja el nacimiento del Niño Dios.

Se pudo conocer que en las parroquias esparcidas en la capital monaguense, como en el caso de San Juan Bautista (La Floresta), San José Obrero (Los Bloques), San Simón (Sector Centro), Nuestra Señora del Rosario (Vía La Pica) las celebraciones iniciaran el próximo viernes 15 y se extenderán hasta el sábado 23 de diciembre a partir de las seis de la mañana.

En el caso de la parroquia Santo Domingo de Guzmán en el sector Las Cocuizas, las misas serán festejadas a las 05:30Am, por lo que los fieles deberán madrugar un poco más.

En algunas comunidades del estado, las celebraciones, que tendrán intenciones particulares, se efectuaran a las cinco de la mañana y posteriormente el acostumbrado compartir que invita a la fraternidad.

Una tradición que ha trascendido entre generaciones

De acuerdo a varios investigadores, el origen de las misas de aguinaldo en Venezuela, se remonta a la época de la colonia, y la iglesia católica ha mantenido la tradición.

Para el momento, a los esclavos se les permitía escuchar misa muy temprano, antes de salir el sol, para que no interrumpiera con su faena diaria, por lo que debían madrugar. Los instrumentos que usaban para amenizar sus celebraciones eran los típicos del país: Cuatro, maraca y tambora.

Las misa de aguinaldo no es un romper con el tiempo de Adviento, más bien, es el enriquecimiento a un tiempo fuerte que hace pensar seriamente en el encuentro y amor por Jesús. En cada misa de aguinaldo hay un tema y una secuencia que busca hacer que cada fiel se encuentre consigo mismo.

“Participar de los nueve días de misas de aguinaldo es un camino que lleva a descubrir a Cristo Jesús, como el único sendero donde la luz verdadera y clara nos iluminará como sol de mediodía”, aseguró Monseñor Mario Moronta en una entrevista.

Un privilegio

Son pocos los países del mundo que celebran misas de aguinaldos, por lo que es considerado como un privilegio que es concedido por el Vaticano.

Filipinas, Islas Canarias, Puerto Rico y a Venezuela son las naciones que cuentan con el permiso otorgado para llevar a cabo esta celebración.

En el caso venezolano, la gracia fue otorgada por el papa León XIII (1878-1903), quien aprobó la inclusión de cantos de parrandas en las misas que preceden el nacimiento del Niño Jesús.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58