Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Maturín

En olvido están las obras de arte que adornan a Maturín

La falta de conciencia de los mismos ciudadanos ha contribuido a que esculturas y emblemas donados por artistas de renombre, hoy luzcan su peor cara

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:20 marzo, 20234:28 pm
Síguenos en Google News
En olvido están las obras de arte que adornan a Maturín

Desde la plaza 7 hasta la entrada a la avenida Bolívar, a la altura de la avenida Raúl Leoni, pudiera ser un museo al aire libre, sin embargo, la realidad es otra y el sueño de muchos residentes de Maturín, se encuentra muy lejos.

Las obras de arte que adornan el mencionado tramo vial están sumergidas en el abandono. La falta de conciencia de los mismos ciudadanos ha contribuido a que esculturas y emblemas donados por artistas de renombre, hoy luzcan su peor cara.

El Cilindro Tridimensional Multifraccionado, obra del caripiteño, Juvenal Ravelo, situada en la plaza El Estudiante, está totalmente deteriorada, las estructuras metálicas fueron desprendidas de su base, los vidrios que reflejan la luz y los colores de la obra han sido arrancados.

Hace 20 años que esta obra fue restaurada en su totalidad, en el 2013 durante la gestión del alcalde, José Maicavares, tanto el cilindro como la plaza fueron entregadas a la ciudadanía prácticamente nuevas como regalo por el aniversario de la ciudad.

Del emblema propio de la ciudad como lo es el 7, obra del artista Efraín “Chaín” Villarroel, situado en la plaza que lleva su nombre por ser el 7 de diciembre la fecha de la fundación de la capital monaguense, queda solo la estructura que le da forma.

Gran parte de las varillas de colores incrustadas en el número y que daban la sensación de arte cinético prácticamente han desaparecido ante la mirada de funcionarios policiales que tanto de día como de noche recorren el concurrido lugar; también fue quitada la placa de identificación y el logotipo del Rotary Club que por años identificó la plaza.

La figurina gigante, símbolo de la cultura prehispánica del municipio Sotillo, así como la plaza de las esculturas, que rinde honor a las comunidades indígenas, ambas al sur de Monagas, se pierden entre el monóxido de carbono, el polvo y el limo seco a causa del agua de lluvia que se estanca en estas esfinges y que al secar producen una mancha negra y verde.

Otras también necesitan cariño

En el caso de la escultura de El Indio Maturín, también obra de Villarroel, no recibe  limpieza y mantenimiento desde hace un buen tiempo. En la plaza Francisco de Miranda, situada al frente del Museo Mateo Manaure, solo quedan las botas del prócer venezolano, debido a que el cuerpo fue robado del pedestal y hasta la fecha no ha habido ningún pronunciamiento oficial.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58