Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Maturín

Emprendedores de Maturín deben inscribirse en la página de Emprender Juntos

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:23 julio, 20243:59 pm
Síguenos en Google News
Emprendedores de Maturín deben inscribirse en la página de Emprender Juntos

En Venezuela existen instituciones que pueden brindar apoyo a quienes inician un nuevo emprendimiento.

Tal es el caso de la plataforma Emprender Juntos, una instancia del Gobierno Nacional creada por el presidente Nicolás Maduro, para facilitar la actividad económica.

Lo primero es ingresar al portal emprenderjuntos.gob.ve y hacer clic en el botón «Registrarse Aquí», ubicado en la esquina superior izquierda. Crear el usuario y compartir los datos personales requeridos, así como la caracterización del emprendimiento.

Estos datos forman parte del Registro Nacional de Emprendimientos que tiene por objeto la inscripción de los nuevos casos, así como, los actos y contratos relativos a los mismos.

Con la data formada se evalúan las condiciones para el otorgamiento de financiamientos provenientes del Fondo Nacional para los Emprendimientos.

Beneficios del registro

Las gestiones del Gobierno Nacional para promover los emprendimientos incluyen el acompañamiento, capacitación y formación, formalización, encadenamiento productivo, comercialización y mercadeo, financiamiento, acceso al contenido publicado y la participación en actividades de promoción como festivales y ferias.

Los emprendedores están llamados a registrarse en la plataforma de Emprender Juntos

Otras instancias de financiamiento

Las políticas de entrega de financiamientos por parte del Estado venezolano además se extiende a otras instancias como CrediJoven, que es una ramificación de la Gran Misión Venezuela Joven, enfocada en personas menores de 30 años.

Otras alternativa, especialmente dirigida a las mujeres, es CrediMujer, que nace de la Gran Misión Venezuela Mujer.

Para registrarse tanto en CrediJoven como en CrediMujer, los interesados deben ingresar a través de la página del Sistema Patria.

Emprendedores en Maturín

En el caso de Maturín, los emprendimientos crecen con base en la recuperación de los ingresos no sólo petroleros, sino de todas las actividades que se van generando en el marco de la diversificación económica por la que atraviesa el país.

Estas circunstancias fueron evaluadas por la alcaldesa Ana Fuentes al inicio de su primer año de gestión, generándose políticas para acompañar los emprendimientos locales.

Así lo señaló Dixnersy León, presidenta del Instituto de Crédito y Emprendimiento del Municipio Maturín (Incremat).

En ese sentido, aseveró que la Alcaldía de Maturín entregó en 2023 más de 68 créditos a emprendedores y este año 2024 ha entregado financiamientos a más de 22, totalizando más de 90 beneficiados.

Tips y consejos

Los facilitadores de los talleres de formación que brinda el Incremat en Maturín suelen compartir tips para los emprendedores.

La instructora María Areas, responsable del Área Social del Banco Bicentenario, señala los siguientes consejos básicos:

  1. Las redes sociales son una plataforma que visibiliza a los emprendedores, deben usarse con responsabilidad y con mucha creatividad.
  2. Los bancos del Estado venezolano -públicos y privados- evalúan los movimientos de cuenta para otorgar créditos.
  3. La banca nacional estudia si los emprendedores poseen puntos de venta y cuentas dolarizadas y en moneda nacional para determinar la fidelidad del cliente a quien otorgan algún instrumento de financiación.
  4. Actualmente, la mayoría de los bancos permite la apertura de cuentas en dólares.

En definitiva, Venezuela viene generando un clima propicio para la inversión. Estas circunstancias no solamente benefician a los grandes capitales, sino que también son positivas para los pequeños y medianos empresarios, comerciantes y emprendedores.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58