Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Maturín

El nuevo Polideportivo de Maturín: Una obra para la integración del maturinés

Un circuito deportivo-cultural que une a la Avenida Bolívar (mejor conocida como el túnel vegetal) con el Parque La Guaricha, la Plaza Generalísimo Francisco de Miranda, el teatro al aire libre, la nueva Zona Rental, 2 canchas de voleibol de playa, 1 de fútbol de playa, una ciclo vía, dos restaurantes y locales comerciales como centros de esparcimiento para la familia de la Sultana del Guarapiche

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:22 diciembre, 20233:12 pm
Síguenos en Google News
El nuevo Polideportivo de Maturín: Una obra para la integración del maturinés

Cualquiera que vea lo que se construyó en el Polideportivo de Maturín, no sabe que en ese proyecto se condensa el objetivo primordial de darle a todos los habitantes de la ciudad no importa de donde vengan: Caraqueños, maracuchos, barquisimetanos, en total venezolanos una identidad con esta ciudad, la idea es la integración, darle forma a un eje cultural-deportivo para la familia.

El conjunto arquitectónico denominado Polideportivo de Maturín fue una inspiración surgida cuando se desempeñaba como Gobernador, el médico Pablo Morillo Robles, quien nos contó que la idea surgió de una conversación con el también médico Rubén Valderrama Rossi, médico apasionado del deporte y Manuelito Gómez, quien trabajaba en la Creole Petroleum Corporation.

El sitio seleccionado era donde estaba ubicada la manga de coleo: 33 hectáreas de terreno amplio y despejado en pleno centro de la ciudad, adyacentes a las instalaciones del aeropuerto y con amplías vías de acceso.

La parte técnica estuvo a cargo de los arquitectos Mirian Salas, directora para ese entonces de obras públicas estadales y Jesús Rafael Núñez Viso y asesoría del Prof. Elio Martínez, director de Deporte Estadal.

Según explica el doctor Morillo, fue el diputado Armando Sánchez Bueno, nativo de Aragua de Maturín, quien aprobó los recursos económicos necesarios que fueron asignados directamente al Ministerio de Desarrollo Urbano.

La propuesta, tener un complejo deportivo en un sitio común con edificaciones para todas las disciplinas deportivas. El 12 de mayo de 1982 el entonces Presidente de la República Luis Herrera Campins puso en funcionamiento la 1ª etapa, el 24 de mayo la segunda y el 28 se inauguraron los III Juegos Deportivos Juveniles Nacionales.

El Polideportivo del futuro

Una obra compleja que se ha hecho con recursos propios de la Gobernación del estado, situándose en empleo de venezolanos, porque hasta de Valencia vino un total de 30 obreros para trabajar en el área comercial.

El impulso fue dado por el actual Gobernador del estado, Ernesto Luna, que vio la necesidad de dar a conocer en todo el país ese semillero deportivo y cuyo ahínco continuará el año que viene con los trabajos en la pista de atletismo.

El arquitecto que ha dirigido la obra, el maturinés, Guillermo Sánchez, dice que se ha pensado sobre todo en la necesidad de darle identidad a los pobladores de una de las ciudades más importantes del país por su potencial petrolero pensando en el futuro, afuera en vigas especiales que abren la entrada del Polideportivo se observa el nombre, todos los elementos han sido proyectados para que toda la gente: la familia confluya en las instalaciones.

“Hemos pensado en que así como se logró que el Monumental logrará reunir a la mayor cantidad de espectadores que se hayan dado cita en un evento deportivo al grito de la Vinotinto, así el Gobernador Luna ha reflexionado sobre el grito de identidad que se unirá en torno a esta instalación”.

El aspecto educativo tendrá gran importancia y por ello el arquitecto Sánchez, dijo que el Gobernador estaba estructurando en la creación de una Policía Patrimonial, pero ya esto era un proyecto del Gobernador que próximamente dará a conocer.

El Polideportivo de Maturín es una realidad , es la cara de la Maturín del futuro

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58