Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Este martes 8 de octubre, la presidenta del Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa), Yoconda Correa, durante el programa radial «60 Minutos con Luis Bustamante y José Ignacio Piñango» dio detalles sobre las actividades a realizar durante el Mes Rosa y los logros de la institución en materia de atención a la mujer.
Explicó que los preparativos para el Mes Rosa comenzaron el 21 de septiembre, a través de una jornada de servicios médicos integrales donde se atendieron a 171 mujeres pertenecientes a la Fundación Damas Rosas.
Pero, oficialmente, este 4 de octubre, se dio la apertura al mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama, a través del «Encendido Rosa» en el Immufa.
Indicó que de acuerdo con la programación, desde el 9 hasta el 30 de octubre, estará en desarrollo el despliegue de atención médica, terapia grupal y recreación.
Dijo que está dirigido a las mujeres de las comunidades, instituciones municipales, e incluso, damas del municipio Piar, y también , quienes fueron seleccionadas a través del sistema de citas.
Señaló que durante la jornada se realizarán ecografías mamarias y consultas mastológicas, para verificar el estado de las mamas, a fin de remitir a un servicio oncológico sí el caso lo amerita.
Sí se detectan indicios de cáncer de mama, las pacientes son tratadas por un equipo multidisciplinario de psicologos, psiquiatras y oncólogos que brindan apoyo durante el proceso de asumir la existencia de la enfermedad y las responsabilidades que conlleva.
En el programa de gobierno de la alcaldesa Ana Fuentes, el Instituto para la Mujer es una prioridad, para garantizar la atención de calidad a las mujeres de las comunidades, instituciones y sectores aledaños.
El Immufa es un Centro de Atención Programada y Primaria de Salud, por ello, los servicios son completamente gratuitos.
A los servicios se accede a través del sistema de citas programadas, para evitar congestionamiento y garantizar la atención de todos los usuarios.
Este método ha dado resultados positivos, y en lo que va del año se han atendido 15.882 personas.
El Immufa prevé que para el último trimestre del año se alcance la cifra de más de 20.000 usuarios atendidos, debido a la inclusión de especialidades como cardiología, traumatología y oftalmología, que propician el aumento de pacientes.
La presidenta dijo que el eslogan con el que están trabajando este año el Mes Rosa es «Ámate, Cuídate, Examínate».
Es una invitación a la autoexploración y a la realización de chequeos anuales, debido a que la prevención temprana salva vidas, indicó la presidenta del Immufa, Yoconda Correa.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.