Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La ciudad de Maturín, capital del estado Monagas sigue siendo referencia con el tema del carnaval en el Oriente de Venezuela, no solo por su buena organización sino también por el colorido de los trajes de fantasía, la buena música, artistas, carrozas y la calidad de su gente.
Este año serán cuatro días de desfiles, comenzando con las instituciones educativas públicas y privadas para después sacar lo mejor de lo mejor y comenzar el desfile donde participan niños, niñas, adolescentes adultos y hasta los abuelitos.
La avenida Raúl Leoni por segundo año consecutivo será la pista para que muchos den el todo por el todo con sus hermosos atuendos y llevarse así el preciado premio, aunque muchos aseguran que su mejor y más preciado galardón será el aplauso y el reconocimiento de propios y visitantes.
Aquí ponen su mayor esfuerzo para lograr cautivar no solo al jurado calificador, sino también a la gente “que juzga, como cualquier concurso de belleza o pasarela de la moda», todo está preparado desde la Alcaldía de Maturín y la Junta Regional de Carnaval.
Miguel Márquez es un joven monaguense, que año tras año espera estas fechas para lograr cautivar a todos con sus fascinantes trajes, y este año no será la excepción.
Para ello el joven monaguense indica que “Tenemos que dejar mucho a la imaginación de las personas y sorprenderlas cuando vea el traje, pero esta vez me inspire en el traje de Diana Silva (reina de belleza), además el traje llevará rojo, dorado y plateado, con una medida de 2.50 metros, y también tendré una comparsa en la categoría adulto femenino».
Asimismo, el diseñador continúa diciendo que aunque los precios están sube y baja, nada le ha quitado las ganas de seguir participando en el Desfile de Carnaval 2024.
“Aunque la economía esta fuerte, seguimos trabajando para que la fantasía guste al público de Maturín, siempre lo más costoso para mi han sido las plumas y las telas. El apoyo de todos los que participaremos es fundamental para que las cosas salgan bien».
Para cada cosa que los seres humanos vayan hacer deben tener una motivación y Miguel Márquez tiene la suya, «el trabajo que se ha tenido en conjunto con las modelos de la agencia, ha hecho que tome esta decisión de participar en el desfile del carnaval. Queremos dar el todo por el todo para que la gente disfrute».
Alfredo Acenso, este año busca que su sector La Manga en el municipio Maturín, del todo por el todo, que la gente opine de lo bueno que ha hecho para este año 2024 en la Fiesta Grande de Oriente, en lo que se convertirá la Ciudad Distinta.
“El carnaval más que una motivación es mi inspiración, creo que soy como devoto a estas fiestas, desde muy niño he participado y he visto como todos esos grandes diseñadores han crecido y he venido aprendiendo y observando para ahora yo demostrar todo ese talento que llevaba casi oculto y del cual he querido regalarle a mi estado”, dice Alfredo orgulloso de lo que quiere mostrar.
Como todos los diseñadores él tiene una motivación, asegura que trabajar con los niños le hace sentir muy bien: “Es una inspiración más, una oportunidad de demostrar la creatividad el talento y que el público infantil se sienta identificado y lo puedan apreciar y salir del común que es para mí lo común (el poco de plumas) sin plumas hay creatividad colorido e imaginación para los más pequeños de la casa”.
¿Y que llevará Alfredo para este carnaval 2024? nos contó parte de lo que hará “serán tres trajes individuales en diferentes categorías. El infantil hace una remembranza a nuestras tradiciones infantiles, a juegos tradicionales que ya casi se han olvidado y he querido resaltar a través de esta fantasías y a las que con esta propuesta le rindo homenaje. El traje juvenil hace un homenaje al oriente de Venezuela, nuestro Isla de Margarita, su mar, sus creencias, y tradiciones y a nuestra Virgen del Valle. Y el adulto está inspirado en un tema que hoy día está en el tapete nuestro Esequibo.
Con estas propuestas estos dos jóvenes monaguenses buscan enaltecer la cultura del Oriente y la de todo el país, cada uno desde su experiencia buscan cautivar al jurado, a la gente de Monagas y a todos los que nos visitan desde cada rincón de Venezuela.
Para cada una de las actividades que se realizarán en el municipio, la alcaldesa Ana Fuetes, tiene todo calculado para que este sea “La fiesta grande de Oriente” y Maturín siga siendo referencia del Carnaval.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.