Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Maturín

Día de Todos los Santos y Día de los Muertos: tradición que no se pierde en Maturín

Aunque el movimiento de personas ha disminuido en los últimos años, dado a la desidia en los campos santos, la delincuencia, y la falta de dinero para comprar flores y llevárselas a los difuntos, familiares aún conmemoran sus recuerdos de forma más íntima y menos expuestas a estos sitios

Mariela Ramirez
Redactado por: Mariela Ramirez
Publicado:1 noviembre, 20223:13 pm
Síguenos en Google News
Día de Todos los Santos y Día de los Muertos: tradición que no se pierde en Maturín

Hablar del Día de Todos los Santos y Día de los Muertos, se unen como días de intimidad, oración, silencio y visita al cementerio. En estas fechas del calendario litúrgico de la Iglesia Católica, se han considerado, desde siempre como tradición visitar los camposantos e ir al templo más cercano, a la misa o las horas de oración por los difuntos.

Visitar los cementerios, en particular, es un hecho que ha quedado arraigado en los adultos de edad más avanzada, quienes, en compañía de los más jóvenes, y hasta solos, aún cumplen con llevarle flores a sus seres queridos.

Sin embargo, se percibe que la frecuencia en hacerlo ha disminuido, durante estos últimos años, aun considerando, por su parte, que el tiempo de pandemia incrementó los fallecidos, en este sentido.

Día de Todos los Santos y Día de los Muertos, no son lo mismo

El Día de Todos los Santos (1º de noviembre), que ha existido a lo largo de la historia, es el día donde se hace homenaje a los santos reconocidos por la Iglesia Católica en el mundo, aunque también la gente lo asocia a los “niños fallecidos”, por su inocencia.

Mientras que, el Día de los Muertos o fieles difuntos (2 de noviembre), al igual que el día anterior, se hacen obras de misericordia espirituales, orando por su eterno descanso, es el día que, tradicionalmente, se visita la tumba y se le llevan flores a los fallecidos.

Para Carmela Núñez, explicó que “aunque la tradición de ir a visitar a nuestros muertos, todavía hay gente que lo hace. Yo dejé de hacerlo hace años, por la inseguridad. Además, desmantelaron la tumba de mis padres, las flores se las roban… es mejor mandarles a hacer una misa y rogar por ellos que estén en buen sitio, cerca de Dios…”.

De igual modo, Fermín Soto, indicó, “ya no vamos al cementerio. O al menos mi mujer y yo no. Mi hija, de vez en cuando va, y ni compra flores. Se robaron los floreros, lo metálico se lo llevaron, hasta el techo del panteón se lo llevaron. Ella le lleva a su hermano y a los otros que reposan allí flores de la casa, porque hasta eso se las llevan y las revenden”.

Según Patricia Fuenmayor, “hay que ir a visitar sus muertos, aunque sea una vez al año. Pero, yo no compro las flores allá, se las roban. Le llevo unos ramitos del patio de la casa, o de  la vecina, y una velita, porque si llevo un velón, también se lo roban. Puede que haya vigilancia esta año, ya veremos”.

Los deudos de los difuntos en Maturín aprovecharon la ocasión para solicitarle a las autoridades competentes “mayor seguridad para las tumbas de nuestros difuntos y para nosotros mismos cuando vengamos a estos sitios”, concluyó Femayor.

Registran bajas ventas

Desde su criterio, Crisálida Rodríguez, vendedora de flores en el Cementerio Viejo de Maturín «hasta el momento, se hay pocas ventas. Esperemos mañana, a ver cómo nos va… Y los precios, nosotros los vemos accesibles, pero eso depende del bolsillo de la persona. Los paquetes de flores están entre 20 y 25 bolívares, una rosa en 10 bolívares y una corona en 40 dólares», enfatizó Rodríguez.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58