Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Maturín

Desaparece el todo a un dólar en Maturín, ahora todo es a 2$

Esta situación tiene una explicación económica y es que la pandemia de covid-19 no solo creó una crisis sanitaria sino que retrasó, y en algunos casos colapsó, la distribución de materias primas y mercancía en el comercio internacional.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:18 enero, 202212:05 pm
Síguenos en Google News
Desaparece el todo a un dólar en Maturín, ahora todo es a 2$

Era común encontrar en negocios de Maturín, sobre todo los de hamburguesas y chawarma las ofertas de un dólar, pero esta situación ha cambiado las ofertas han escalado los 2 dólares.

Esta situación tiene una explicación económica y es que la pandemia de covid-19 no solo creó una crisis sanitaria sino que retrasó, y en algunos casos colapsó, la distribución de materias primas y mercancía en el comercio internacional. «Los precios en Venezuela suben producto de este fenómeno global», explicó  el economista Ángel Alvarado.

Los precios fijados en dólares suben poco a poco en los sectores populares y en los comercios del centro de Maturín, los comerciantes vendían en octubre de 2021 cuatro kilos de verduras en 1 dólar (USD) pero ya en enero de 2022 la oferta es de un kilo a USD 1.

En algunas licorerías se venden las cervezas en 2 dólares y esa tarifa también se comienza a verse en tascas y discotecas . Los puestos de comida rápida trabajan en búsqueda de 2 dólares como oferta mínima desde principios de 2022:

  • Tres perros calientes por USD 2
  • Dos perros calientes más una malta por USD 2

Otorgar vueltos en moneda extranjera puede convertirse en un “dolor de cabeza” para los negocios. No solamente para devolver 4 divisas a un billete verde de 5 sino también para devolver 5 o 10 dólares.

¿Por qué suben los precios en dólares en el mercado venezolano?

“Hay inflación en dólares en el mundo entero, la inflación en EE.UU. fue de 7%” en el 2021, año en el que los costos de los alimentos aumentaron un 30% a nivel mundial “y eso se traslada a los precios en Venezuela”, apuntó el economista.

Adicionalmente, Alvarado resaltó que los precios suben más rápido que el tipo de cambio y en el mercado ese desface se corrige con cobro de más divisas, porque están subvaluadas.

¿Cómo salir de esta crisis económica?

Para Ángel Alvarado se requiere de mayor nivel de institucionalidad y transparencia en las instituciones públicas para dinamizar la economía venezolana.

Alvarado recordó que el BCV no tiene cifras actualizadas de crecimiento económico, balanza de pago ni datos del presupuesto en los últimos años. En consecuencia, los organismos financieros internacionales “son muy escépticos sobre la capacidad del BCV de mantener a raya la inflación y eso hace que no pueda reactivar el encaje legal”.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58