Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Con la convicción de convertir a Maturín en una ciudad universitaria, este lunes 30 de junio la alcaldesa Ana Fuentes, sostuvo un encuentro con estudiantes y autoridades de diversas casas de estudios del municipio, quienes presentaron propuestas clave para el fortalecimiento de la educación superior en la capital monaguense.
La actividad se llevó a cabo en los espacios de la Casa de la Cultura «Inicita Aceituno», donde representantes estudiantiles de las universidades, junto a los candidatos a concejales y voceros institucionales, hicieron entrega formal de proyectos, que buscan mejorar las condiciones académicas de movilidad y bienestar estudiantil.
Durante su intervención, la mandataria local aseguró que asumirá el compromiso de estudiar y ejecutar las iniciativas entregadas, como parte del plan estratégico para consolidar a Maturín como centro académico de referencia en el oriente del país.
“Convertir a nuestra ciudad en un núcleo universitario es una meta alcanzable y necesaria. Hoy contamos con carreras que hace 20 años no existían en nuestra entidad, como Medicina, gracias a la expansión educativa impulsada por el Comandante Chávez y que continúa el presidente Nicolás Maduro. Este legado lo estamos fortaleciendo con políticas concretas y el apoyo decidido del gobierno municipal”, expresó Fuentes.
Entre las principales propuestas presentadas por los jóvenes destacan.
Reactivación y mantenimiento de comedores universitarios.
Creación de rutas estudiantiles en horarios pico (mañana, tarde y noche).
Establecimiento de un programa municipal de becas.
Adecuación de accesos peatonales y zonas seguras en las adyacencias de los centros de estudio.
Planes de ornato y mantenimiento como expresión de respeto institucional.
Creación de programas de pasantías en conjunto con el gobierno municipal y regional.
Ana Fuentes aseguró que algunas de estas solicitudes ya tienen luz verde. “La ruta para la UBV va a ser una realidad. También iniciaremos el diagnóstico para trabajar en la recuperación de comedores y áreas comunes, así como establecer alianzas que garanticen la continuidad del plan de becas y pasantías”, detalló.
El encuentro también sirvió como espacio para ratificar el respaldo del sector universitario a la gestión de la alcaldesa y su aspiración a la reelección.
El vocero estudiantil José Navarro, presidente de la Federación indicó que “Maturín tiene todo para consolidarse como ciudad universitaria, y no hay razón para que los jóvenes tengan que emigrar a otros estados para formarse”.
Según cifras oficiales, más de 28 mil estudiantes hacen vida actualmente en Maturín, distribuidos en universidades como la UBV, UDO, UPEL, UNES, Universidad de la Salud, Rómulo Gallegos, Misión Sucre, entre otras, lo que convierte al municipio en la capital universitaria del oriente venezolano.
Foto: Carlos Rondón
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.