Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Maturín

Alcaldía de Maturín llevó alegría y recreación a los niños indígenas de Buja

El Imculmat e Imderma desarrollaron una programación cultural y deportiva, con la participación de los estudiantes del centro educativo intercultural del pueblo  Warao

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:18 marzo, 20244:59 pm
Síguenos en Google News
Alcaldía de Maturín llevó alegría y recreación a los niños indígenas de Buja

Este lunes 18 de marzo, Día Nacional del Niño y Niña Indígena, la Alcaldía de Maturín se sumó a tan importante celebración desarrollando una programación cultural y deportiva en la población de San José de Buja.

Este día, se conmemora desde el año 2006, cuando el Gobierno Bolivariano oficializó el Día del Niño Indígena como una forma de resaltar el protagonismo histórico, cultural, social y lingüístico de los niños indígenas.

La gestión municipal, a través del Instituto Municipal de la Cultura (Imculmat) y el  Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imderma) llevó alegría a los pequeños que asisten al Complejo Educativo Gran Cacique Alberto Tovar, donde se promueve la educación intercultural bilingüe para preservar la tradición de los warao, uno de los tres pueblos originarios que hacen vida Monagas.

Yarima Barrillas, directora del centro educativo, agradeció el apoyo de la alcaldesa Ana Fuentes por sumarse cada año a esta celebración que más que homenajear a los niños y niñas aborígenes, permite revalorizar el carácter pluricultural y multiétnico del país, donde criollos e indígenas tienen los mismos derechos y deberes.

Las actividades culturales y deportivas fueron desarrolladas en los espacios de la escuela y sus alrededores. El plantel tiene una matrícula de 357 estudiantes de primaria y básica.

Los escolares participaron en una jornada recreativa con juegos didácticos y pintacaritas, a cargo del personal del Imculmat.

Mientras que,  los niños más grandes estuvieron muy activos jugando kikimboll, fútbol, ajedrez y participando en estaciones de agilidad y destreza guiados por los recreadores del Imderma.

Asimismo, durante la jornada de celebración, la agrupación Danzas Ilusión Criolla participó en un intercambio cultural donde los criollos presentaron muestras de joropo y las niñas waraos bailaron un mare-mare.

Agradecimientos

Abel Martínez, miembro del consejo de ancianos de la comunidad warao, señaló que en Buja se mantienen las costumbres y tradiciones de su pueblo.

Al respecto, Yuleida Gascón, docente del área cultural manifestó que, el pueblo de Buja es muy unido y las familias mantienen un principio de hermandad  entre todos.

«Desde muy pequeños, a los niños se les enseña su lengua materna, pues aunque pasen los años y el mundo este arropado por el modernismo, los waraos preservan su lingüística y principales costumbres en la forma de alimentarse y vestirse», agregó la docente.

También, enseñan de generación en generación la producción artesanal y sistema de cultivo y pesca.

Vía: Prensa Alcaldía de Maturín

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58