Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Este miércoles 15 de mayo, es el Día Internacional de la Familia, y en Maturín la alcaldesa Ana Fuentes viene abrazando al núcleo familiar con una política de protección y bienestar para mejorar la salud de las mujeres y su entorno.
Con este propósito fue creado el programa «Amor Gestante», promovido por el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa), el cual brinda asistencia médica y acompañamiento a la mujer embarazada en la etapa pre y post parto. Esta iniciativa social arribó a su primer aniversario el pasado Día de las Madres.
El programa responde al lineamiento del primer vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, orientado por el presidente Nicolás Maduro para garantizar salud a la mujer, contando con el apoyo de las estructuras de base del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Yoconda Correa, presidenta del Immufa, explicó que la institución brinda atención gratuita en las especialidades de pediatría, psicología, psiquiatría, ginecología, mastología, medicina general e interna, mediante un equipo de 21 médicos.
Las embarazadas son atendidas por la fisioterapeuta Cristina Álvarez, quien coordina el programa «Amor Gestante» y está encargada de enseñar los ejercicios psicoprofiláxicos para procurar un parto feliz.
Además, cuentan con servicios de ecografía, orientación psicóloga, y charlas sobre lactancia materna, nutrición, planificación familiar, desarrollo personal, entre otros.
El programa actualmente tiene bajo su protección 30 gestantes. Futuras madres que, durante los ejercicios, comparten con la alcaldesa Fuentes, quien controla su primer embarazo en el Immufa.
Las interesadas pueden acudir hasta la antigua Casa de la Mujer, de lunes a viernes, para sumarse al programa.
Vanessa Medina, 25 años, residente del sector Guayabal, parroquia Boquerón, es una de las primeras mamás Immufa.
Antes del crearse formalmente el programa, tuvo la oportunidad de controlar su primer embarazo en la institución. Hoy su hija mayor ya cumplió cinco años.
«Es una experiencia muy bonita, somos una gran familia, con la asesoría de especialistas que nos ayudan a relajarnos. Incluso, cuando estamos angustiadas por la llegada del parto».
Niurka Tomé, de 30 años de edad, actualmente tiene 34 semanas de feliz embarazo. Ella conoció del programa Amor Gestante, a través de la cuenta de Instagram de la alcaldesa Ana Fuentes.
«La atención es maravillosa, nos brindan la oportunidad de conocer las etapas del embarazo y la ventaja de la lactancia materna, algo que hace 8 años cuando tuve mi primer hijo no viví», destacó.
Agradezco a la alcaldesa por crear este programa pensando en las embarazadas, y el porvenir de los ciudadanos del municipio, dijo.
Lisbeth Barreto, a los 37 años, disfruta su segundo embarazo y con propiedad puede hablar de un antes y un después de ser una mamá Immufa.
«No tuve los privilegios que ahora disfruto, gracias al Instituto y su acertado programa de atención social que nos enseña a amar a nuestros hijos».
Ella manifestó que la etapa del pre y post parto, no es lo mismo cuando se cuenta con una atención especial que te brinda tranquilidad emocional y física.
«Felicito a la alcaldesa, por el apoyo y darnos este espacio que tenemos las mujeres de las comunidades de Maturín para sentirnos bien, superando cualquier frustración personal con la ayuda de quienes nos dicen que sí es posible salir adelante durante el embarazo», resaltó.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.