Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Maturín

200 araguaney fueron sembrados en la Zona Industrial de Maturín

“En lugar de talar, debemos sembrar y recuperar nuestros espacios verdes”. Indicó

Reiniel Garcia
Redactado por: Reiniel Garcia
Publicado:29 mayo, 20255:19 pm
Síguenos en Google News
200 araguaney fueron sembrados en la Zona Industrial de Maturín

En el marco del Día del Araguaney, Árbol Nacional de Venezuela, la Corporación de Turismo del Estado Monagas y la unidad estadal del Instituto Nacional de Turismo se sumaron al proyecto ecológico «Flor de Oro», una iniciativa de reforestación liderada por la Comuna “Lanceros Socialistas del Sur” en la Zona Industrial de Maturín.

La actividad contó con la participación de instituciones como el Ministerio de Ecosocialismo, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA) y la 32 Brigada Caribe del Ejército Bolivariano.

El proyecto «Flor de Oro» contempla la siembra de 200 araguaneyes en una primera etapa, abarcando el tramo comprendido entre Juana La Avanzadora y El Faro, con la meta de extenderse hasta la segunda entrada de Laguna Paraíso.

Armando Marcano, ingeniero agrónomo del INIA y vocero de la comuna, explicó que esta jornada busca mitigar los efectos del cambio climático y las altas temperaturas que afectan a la zona. «Este proyecto es nuestro, con el apoyo de diversas instituciones y de la comunidad, que se ha sumado con entusiasmo», destacó.

Por su parte, Alexander Tocuyo, coordinador de la Fundación CIARA, enfatizó la importancia de convertir este esfuerzo en un atractivo turístico y paisajístico para la ciudad. «Queremos que la Zona Industrial deje de ser vista solo por sus industrias, y se reconozca también como un pulmón ecológico y un espacio hermoso para los ciudadanos», señaló.

Aproximadamente 60 a 80 personas, entre funcionarios, militares y vecinos, participaron activamente en la jornada, aportando mano de obra y donaciones de plantas. Además de contribuir al embellecimiento de la ciudad, la actividad también busca concienciar sobre la tala indiscriminada de árboles y promover una cultura de reforestación.

“En lugar de talar, debemos sembrar y recuperar nuestros espacios verdes”. Indicó

Foto: Carlos Rondón 

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58