Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Más de 50 monaguenses estarían varados en aguas altas del río Orinoco

Debido a la disputa que tiene Venezuela por el Esequibo, el gobierno nacional ha ampliado la vigilancia en la frontera con Guyana

Jhoan Gutierrez
Redactado por: Jhoan Gutierrez
Publicado:30 octubre, 202312:07 pm
Síguenos en Google News
Más de 50 monaguenses estarían varados en aguas altas del río Orinoco

La población de Barrancas del Orinoco se ha convertido desde hace unos cuantos meses en una autopista fluvial para la migración por el sur del estado Monagas, debido a la fácil conexión con Guyana y Trinidad, mediante el río Orinoco.

Según se pudo conocer mediante la divulgación de unos videos por redes sociales, dos embarcaciones con más de cincuenta personas, entre ellos niños, estarían a la deriva en aguas altas del llamado río padre.

“Tenemos cinco días en el agua, necesitamos ayuda, tenemos niños que están presentando alergias y requieren agua. No nos queremos regresar para Venezuela porque no está en condiciones, necesitamos estar en un lugar seguro”, se puede oír de una de las mujeres a bordo de una lancha mientras sujeta a un niño.

Hasta ahora, ningún ente con competencia ha emitido ninguna información al respecto ni se ha confirmado que los venezolanos hayan regresado al país, por lo que se presume aún permanecen sin rumbo fijo en las aguas.

Al parecer, cada cinco o siete días salen embarcaciones desde la capital del municipio Sotillo con destino a los países antes mencionados, sin embargo, debido a la disputa fronteriza por el Esequibo, el gobierno venezolano ha incrementado la presencia de vigilancia en las frontera marítimas, lo que ha impedido en reiteradas oportunidades el ingreso de los venezolanos a estos territorios.

Quienes han logrado pisar tierra firme, deben sortearse la vida por permanecer a resguardo o exponerse a la extradición.

Redacción

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58