Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Luis Peñalver Bermúdez, profesor en Historia, egresado del Pedagógico de Maturín, es ahora el historiador del estado Monagas, para él la cuestión es muy fácil «hay que conocer el pasado para reconstruir el presente y pensar en el futuro», al historiador le sienta este trabajo como anillo al dedo y considera que la tarea es muy fuerte, porque no se trata solamente de la recopilación de hechos históricos, que en el caso de Monagas son bastantes, sino de esa construcción de identidad que requiere una ciudad que ha crecido mucho, una ciudad como Maturín que ya llega a los 600 mil habitantes, el 60 % de toda la población del estado Monagas, al respecto nos indica:
-En la medida en que demos a conocer todos los aspectos que están relacionados con nuestros grandes elementos históricos, esta población producirá los requisitos fundamentales para que con el conocimiento de la historia de los pueblos deban adquirir ese sentido que está vinculado al desarrollo de todo pueblo.
-Está la historia que se imparte en las escuelas, adaptada a los requerimientos que la sociedad necesita para adquirir esa identidad, sin la cual no puede desarrollarse una sociedad…
-Creemos que hay que canalizar ciertos libros a algunas realidades, pero debo aclarar que en ningún momento tengo nada más en los cambios de estructura histórica que se ha hecho en los textos de historia, es necesaria una evaluación adecuada de toda la forma como se imparte la historia a nivel nacional a todos los niveles.
-¿Por qué el gobierno nacional se ha dado a la tarea de cambiarle los nombres a todos aquellos lugares que tienen una gran importancia emocional y afectiva para los venezolanos, por ejemplo, para los caraqueños Santiago de León de Caracas, para los varguenses, estado Vargas por La Guaira?
-En realidad, por supuesto, que yo no puedo saber las razones que motivan estos cambios, entiendo que algunos nombres están arraigados en el colectivo, pero que se intenta darle un razonamiento histórico a cada uno de los aspectos que implica el accionar histórico desde el punto de vista de la dinámica social.
Le sugerimos a Don Luis Peñalver Bermúdez sobre el uso de las nuevas tecnologías, en todo lo que tiene que ver con la impartición del proceso histórico, como la televisión, las comentadas series de Netflix, algunas tan buenas como The Crown, para mencionar solo algunas y al respecto comentó que realmente coincidía con la necesidad de que estos documentales tienen una gran importancia, pero cuando la realidad es llevada a la perfección por el notable talento que puedan tener los libretistas, siempre hay una interpretación y en la misma se deforma la autenticidad de la crónica histórica, pero sin duda, tienen estos elementos una gran importancia en la adecuación de los procesos históricos a una comprensión masiva de lo que se quiere exponer en materia histórica.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.