Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

La Hermana Arelys Ramírez: “Decidí dar mi amor a Dios y al prójimo”

Para esta religiosa no todo fue color de rosa, porque no solo tuvo que enfrentar miedos, dudas, sino también el desafío de hablar con sus padres sobre esta deicidio que cambiará su destino

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:15 febrero, 20249:44 am
Síguenos en Google News
La Hermana Arelys Ramírez: “Decidí dar mi amor a Dios y al prójimo”

Arelys Josefina Ramírez Marchan, es una hermana religiosa que encontró el verdadero amor, en un convento de monjas de Colombia, que también funciona en Venezuela, aunque es de Maturín, tiene un acento muy colombiano, esto por todos los años que tiene sirviendo a Dios a través de los más vulnerables y desasistidos de estos dos países.

La conversa comenzó a las 7 de la noche hora de Venezuela, para conocer un poco más de esta mujer que entrega su vida a los niños, niñas y adolescente.

“Llevó más de 36 años en la congregación que fue fundada en la República de Colombia, en la ciudad de Medellín, dentro del proceso de la consagración a Dios, la hermana religiosa vivió sus etapas una en Barquisimeto y las otras dos en Colombia”, comenta Arelys.

El amor a Dios, llegó en el bachillerato

Cuando estudiaba en el bachillerato estaban las hermanas de las en Catedral de Maturín, y en ese tiempo no conocía a ninguna religiosa, pero resulta que en ese momento estaba una semana vocacional y unos jóvenes nos dieron una charla, para ese entonces estaba en cuarto año, y a partir de ese momento me llegó la curiosidad de conocer más, una frase marco mi vida “de que le vale al hombre ganar el mundo entero, si pierde su alma”, dice Arelys con voz convincente.

Aunque tenía su proyecto de vida, era ser profesora de idiomas, nadie se imaginó que muchos años después se convertiría en un “Sor Arelys”, lo que Dios me ofrece es algo más permanente, de nada me vale ganar el mundo, continúa Arelys.

Poco tiempo después la religiosa monaguense conoce la Congregación: Siervas del Santísimo y de la Caridad, fundada por la madre María Jesús Upegui Moreno, así empezó a conocer a la comunidad religiosa, y dice “me gustó el carisma y la espiritualidad, siempre para profesar el amor a Jesús Eucaristía, todo esto me movió y gusto demasiado, a través de diferentes apostolados de la educación, asilos, trabajan como enfermeras y también con la misión colaborativa en las iglesias de diversas localidades”.

El amor de Dios, la sostuvo por siempre

Para esta religiosa no todo fue color de rosa, porque no solo tuvo que enfrentar miedos, dudas y muchas cosas que a lo mejor pasaron por su cabeza, sino también el desafío de hablar con sus padres.

La Hermana Arelys con su acento cien por ciento colombiano, pero con corazón venezolano, asegura que el cambió desde Barquisimeto hasta Colombia, fue difícil pero sí pudo logar acostumbrarse a todo lo que le tocaba vivir.

“El cambio fue muy fuerte, porque comencé a sentir una gran distancia sino también estaba alejada de mi ciudad, mi país, mis costumbres y mi cultura eso fue lo que sentí cuando llegue a Medellín a mi primera etapa de formación, pero el acompañamiento de todo este proceso de adaptación, fue duro pero pensaba como fui capaz de tomar esta gran decisión de servir a Dios y a los demás”.

Un profundo amor a Dios y a sus congregación

Antes de venirme a Colombia mis padres fueron a visitarme a Barquisimeto, aunque todo fue demasiado rudo, seguí firme en lo que yo quería y sentía que era mi profundo amor por Dios, dice la religiosa.

Arelis siguió aferrada al amor que sentía y aún siente por Dios, aunque su madre tuvo una oposición a que se convirtiera en religiosa, ella siguió pegado a los pies de Jesús Sacramentando para logar lo que hoy es, una mujer profesional que  ama al prójimo, una religiosa que continuará al servicio de los más necesitados.

“Vale la pena estar a los pies del señor y ayudando a los que sufren”, finaliza Arelys una larga conversación, para conocer y saber que cada uno es capaz de demostrar su amor de diferentes formas, la hermanita religiosa lo hace ayudando a los demás en cualquiera de las circunstancia, ella como muchas otras decidieron seguir a Cristo».

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58