Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Monagas

Estudiantes de municipios enfrentan altos costos de transporte

Cientos de estudiantes que viajan diariamente desde municipios como Ezequiel Zamora, Bolívar, Cedeño y Punceres hasta Maturín, alzan su voz ante el alto costo del pasaje

Jhoan Gutierrez
Redactado por: Jhoan Gutierrez
Publicado:9 abril, 20252:31 pm
Síguenos en Google News
Estudiantes de municipios enfrentan altos costos de transporte

A pesar de que se oficializó una tarifa preferencial de 10 bolívares para estudiantes dentro de las rutas urbanas de Maturín, los estudiantes que viven fuera del municipio deben pagar muchas veces el pasaje completo, lo que representa un gasto diario significativo.
En algunos casos, solo el transporte puede costar entre 30 y 60 bolívares por trayecto, dependiendo de la distancia, sumando un mínimo de 300 bolívares a la semana solo para movilizarse.
“He perdido evaluaciones porque no cuento con pasaje para venir a la universidad, muchos tenemos que decidir entre comer o ir a clases a eso agregando que muchas veces no aceptan que paguemos pasaje estudiantil y hay que pagar el monto completo”, expresó Lesmary Castillo, estudiante universitaria que vive en Quiriquire y cursa estudios en la Universidad Simón Rodríguez en Maturín.
Padres y representantes también han manifestado preocupación, debido a que en hogares con más de un estudiante el gasto mensual en transporte puede superar los 600 bolívares, una cifra considerable en medio de la difícil situación económica que enfrenta el país.
Aunque el pasaje estudiantil fue diseñado para facilitar el acceso a la educación, en la práctica muchos estudiantes de zonas rurales y municipios alejados se ven obligados a faltar a clases por no tener cómo pagar el pasaje.
Así como Castillo muchos estudiantes piden a las autoridades competentes que se habiliten nuevamente las unidades de transporte universitario o se otorguen bonos mensuales de transporte para cubrir los traslados. Mientras tanto, la brecha entre los estudiantes urbanos y los del interior del estado sigue creciendo.

Pasante/ Gleliannys Campos

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58