Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
«La noción ética debe impregnar la actuación del médico». Bajo esta orientación estuvo dirigido el discurso que, como orador de orden, pronunció Víctor Dávila, médico traumatólogo de reconocida trayectoria que hoy ejerce como presidente del Instituto de Salud del Estado Monagas (InsaMonagas).
⠀
Durante el acto en el auditorio de Maturín, el también director regional de Salud, mencionó a los grandes mentores de la medicina nacional, como José María Vargas Ponce, Luis Razetti y José Gregorio Hernández; y destacó el aporte ético de cada uno de ellos, preguntándose: “¿Qué ha pasado con los médicos de hoy? En su mayoría jóvenes con poca historia”.⠀⠀
Para Dávila, rescatar la fe en los médicos es la tarea fundamental de cada galeno, y más de los que prestan sus servicios en los hospitales públicos del país. Hacer valer su actuación social, con ética, profesionalismo y siempre pensando en el otro; es la base del nuevo esquema de la medicina en Venezuela.
«Que la gente deje de persignarse antes de entrar a un hospital y, más bien, confíe que allí lo vamos a salvar» dijo⠀
«Me declaro sobreviviente de la lucha estudiantil en Venezuela», expresó Dávila al recordar, en su discurso, la poca oportunidad que los jóvenes de su época tenían para entrar a una universidad y el «filtro» que se les aplicaba. ⠀
Había una lucha reinvidicativa y social constante de muchos estudiantes de aquel entonces por lograr un espacio en la Academia y, posterior a ello, lograr un empleo digno que les permitiera dar su aporte con lo aprendido. «Nada fácil, como es ahora”, afirmó.⠀⠀
El responsable del área de Salud en Monagas aseguró que es triste ver cómo se han perdido los idearios de grandes figuras médicas en el país y las tareas de lucha que deben rescatarse.⠀
Importancia de los médicos residentes
En este sentido0, afirmó que ha sido una lucha permanente de su parte lograr que sea un médico residente y no un especialista el presidente del Colegio de Médicos, «porque son los residentes los que viven día a día la realidad en los centros de salud y solo ellos son capaces de luchar por mejoras salariales y reivindicativas en pro de los profesionales de la Medicina».⠀
Es de hacer notar que el acto estuvo presidido por el Miguel Valdez, gerente médico de Salud de Pdvsa Producción Oriente, quién a su vez instó a los colegas a hacer prevalecer la profesión que les identifica, siempre con ética profesional y los invitó a “quererse y trabajar siempre hermanados por la salud del pueblo”.⠀
En la actividad fueron reconocidos con certificados de honor médicos con 10, 15 y 20 años de trayectoria, así como la médica Teresita Carreño, que desde la distancia fue reconocida por la tarea desarrollada durante la pandemia, estando en la primera línea de combate en defensa de sus pacientes.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.