Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Agobiados están en Aragua de Maturín por constantes apagones eléctricos

Comerciantes de la localidad, principalmente aquellos que trabajan con la cadena de frío y que ya han empezado a reportar pérdidas considerables debido a la descomposición de algunos de los alimentos que ofrecen

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:15 septiembre, 202411:09 am
Síguenos en Google News
Agobiados están en Aragua de Maturín por constantes apagones eléctricos

Quienes habitan en la capital del municipio Piar al norte del estado Monagas: Aragua de Maturín; catalogan como grave y agobiante la situación que están atravesando con el servicio eléctrico.

Manifiestan que todos los días se producen entre tres y seis apagones que se extiende hasta por más de dos horas, lo que podría representar incluso, pasar la jornada sin el suministro eléctrico.

Unos de los principales afectados son los comerciantes de la localidad, principalmente aquellos que trabajan con la cadena de frío y que ya han empezado a reportar pérdidas considerables debido a la descomposición de algunos de los alimentos que ofrecen como el queso y pollo.

Las constantes fluctuaciones han obligado a los vecinos a mantener desconectados los artefactos eléctricos para evitar daños ante lo que consideran una realidad que se ha escapado de las manos de las autoridades locales, a quienes reiteran el llamado a buscar soluciones a la situación.

Asimismo, destacan los afectados que no hay hora fija para falle la distribución de energía, «en cualquier momento se va la luz sea de día o de noche y no hay nadie que avise para nosotros saber y tomar las medidas».

Aseguran que ante la ola de calor que se registra en el estado deben ingeniárselas (sobre todo en horas de la noche) para hacerle frente a las altas temperaturas porque no pueden hacer uso de los aires acondicionados, obligándose a sí mismos a sacar los colchones a un área de las casas donde perciban algo de ventilación.

Exhortaron a la empresa estatal Corpoelec a solventar la situación para de esa forma ayudar a brindar mejor calidad de vida.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58