A pesar que el pasado viernes los abuelitos quedaron “embarcados” con la pensión, este lunes empezaron a recibir el pago correspondiente a la mensualidad de febrero.
En las diferentes entidades bancarias de la ciudad de Maturín, destinadas para realizar el desembolso respectivo, lucieron con gran afluencia de personas de la tercera edad, aunque no con la misma que generalmente se observan cada mes.
Como una “pensión de hambre” catalogaron los adultos mayores el beneficio recibida, aseguran que con ello no pueden hacer nada, “cuando mucho comprar una harina pan y medio cartón de huevo y eso no alcanza para los 30 días del mes”.
“En mi caso lo que siento es pena que debo depender de mi hija que se encuentra fuera del país y de la otra con la que vivo, toda una vida trabajando y que lo percibido el día de hoy no me alcanza si quiera para comer café con pan”, manifestó el señor Carlos Marcano.
Marcano, quien se encontraba saliendo de una entidad bancaria en la avenida Juncal aseguró que se uniría a la marcha convocada por los gremios profesionales para protestar en contra de lo que aseguró “es una limosna”.
Durante la jornada de protesta desarrollada en la ciudad de Maturín este 23 de enero, se pudo observar gran cantidad de personas de la tercera edad, quienes con pancarta en mano solicitaban aumento de sueldos y pensiones dignas.