Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Entretenimiento

Simón Díaz: El Tío de Venezuela, un legado vivo a 10 años de su partida

En este décimo aniversario de su partida, rendimos homenaje a Simón Díaz, el Tío de Venezuela, un hombre que con su música y su palabra nos enseñó a amar y valorar nuestro país

Andreina Sifontes Avila
Redactado por: Andreina Sifontes Avila
Publicado:19 febrero, 20249:10 am
Síguenos en Google News
Simón Díaz: El Tío de Venezuela, un legado vivo a 10 años de su partida

Se cumplen diez años desde que la voz del Tío Simón, Simón Díaz, se apagó físicamente. Sin embargo, su legado musical y cultural continúa resonando con fuerza en Venezuela y Latinoamérica.

Nacido en Barbacoas, estado Aragua, en 1928, Simón Díaz creció rodeado de la música y las tradiciones del campo venezolano. Desde pequeño, mostró una gran pasión por la música, aprendiendo a tocar el cuatro y componiendo sus primeras canciones.

En la década de 1960, Díaz alcanzó fama nacional con su programa de televisión «El Show de Renny Ottolina», donde interpretaba canciones con un estilo único que combinaba humor, poesía y sabiduría popular. Su apodo, «El Tío Simón», se convirtió en un símbolo de afecto y cercanía con el público venezolano.

A lo largo de su carrera, Díaz compuso más de 400 canciones, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos de la música venezolana, como «Caballo viejo», «Tonada del Cabrestero», «Luna de Margarita», «Venezuela» y «La Vaca Mariposa». Sus canciones no solo reflejaban la belleza del país, sino también sus problemas sociales y políticos.

Además de músico, Díaz fue también poeta, humorista, caricaturista y empresario. Su talento y creatividad lo convirtieron en una figura multifacética que dejó una huella profunda en la cultura venezolana.

Díaz recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Música de Venezuela en 1998 y el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2007.

A 10 años de su muerte, la música de Simón Díaz sigue viva en el corazón del pueblo venezolano. Sus canciones continúan transmitiendo valores como la honestidad, la humildad, el amor por la tierra y la esperanza en un futuro mejor.

Simón Díaz no solo fue un gran artista, sino también un maestro de la vida. Su legado es un tesoro invaluable para Venezuela y Latinoamérica, un recordatorio de la fuerza de la cultura popular y la importancia de preservar nuestras tradiciones.

En este décimo aniversario de su partida, rendimos homenaje a Simón Díaz, el Tío de Venezuela, un hombre que con su música y su palabra nos enseñó a amar y valorar nuestro país.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Entretenimiento

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58