Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi estrenó este viernes su nuevo álbum, «El Viaje», con el que celebra sus 25 años de carrera, cuyo periodo describió a la agencia de noticias EFE como «un viaje emocional» y «en ascenso», sin que la fama tropezara con su orgullo en su exitosa trayectoria musical.
«Estos 25 años han sido un viaje. Además de físico, ha sido un viaje emocional. Lo siento más así que el llevarme la maleta, montarme en un avión y viajar», afirmó Fonsi en entrevista por videoconferencia sobre su recorrido como músico.
Ese sentimiento «emocional» al que se refirió Luis Alfonso Rodríguez, nombre de pila de este artista de 46 años, emerge al rememorar que su carrera musical la arrancó «muy joven», varios años después de terminar la universidad en EE.UU. y regresar a Puerto Rico.
«Ahí comienza mi viaje», recordó el reconocido artista sobre aquellos primeros años de trayectoria y que desde entonces le han brindado la oportunidad de grabar doce discos, visitar decenas de países y crear exitosos temas, entre ellos, «Despacito».
Estas experiencias, sumadas a los premios que ha obtenido -que incluyen 5 Grammy Latinos- las cientos de presentaciones que ha ofrecido alrededor del mundo, Fonsi las resume en «un viaje bonito y en ascenso, como a una velocidad correcta».
«Fue un ascenso bonito, donde tuve tiempo de aprender, valorar lo que estaba viviendo. En ningún momento el éxito o la fama hizo que tropezara, porque tuve que trabajar, luchar y sigo trabajando mucho. Pero vi esa diferencia de que cada viaje que hacía, sentía un poco más de calor, apoyo y los ‘fans’ en los aeropuertos», resaltó.
Igualmente, ese «ascenso», según relató, se lo vivió «con mucha pasión y humildad», aunque también ha pasado por «momentos duros que han sido parte de este viaje» y de los que agradeció que «no han sido muchos».
«Nadie en la vida tiene un viaje perfecto. La vida nos pone algunas pruebas que uno tiene que saber superarlas, pero eso es lo que nos endurece y hace apreciar los momentos de gloria», reflexionó.
Le dedica una canción a su esposa
El álbum «El Viaje» consta de doce canciones y las colaboraciones de la italiana Laura Pausini, el colombiano Carlos Vives, el puertorriqueño Jay Wheeler y el español Omar Montes.
Cada canción lleva por título una ciudad, como «San Juan», «Santiago», «Roma» o «Marbella», inspirada por Fonsi con alguna historia de amor o anécdota que vivió o tuvo el artista puertorriqueño en esa localidad.
Entre las historias que destaca Fonsi en «El Viaje» está «Andalucía», el tema de «desahogo más personal» de su disco y que le dedica a su esposa, la modelo española y oriunda de la región, Águeda López, a la que conoció luego de divorciarse de la comunicadora y actriz puertorriqueña Adamari López.
Fuente: Globovisión
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.