Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Simón llegará a los Oscar. El guion de la película venezolana, ópera prima de Diego Vicentini, será parte de la biblioteca permanente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
«La Academia (OSCARS) ha pedido colocar el guión de SIMÓN en la colección permanente de su biblioteca», informó la cuenta X (antes Twitter) de la película.
The Academy (OSCARS) has asked to place SIMÓN’s screenplay in their library’s permanent core collection!
La Academia (OSCARS) ha pedido colocar el guión de SIMÓN en la colección permanente de su biblioteca. pic.twitter.com/8hsuixGBSM
— Simón (@simonthefilm) September 26, 2023
Desde su estreno el pasado 7 de septiembre, Simón ha tenido un buen desempeño en la taquilla. En su fin de semana de estreno, de jueves a domingo, la película llevó a las salas a 5.967 espectadores. Hasta ahora el filme suma 46.891 espectadores.
El filme sigue la historia de un líder estudiantil, interpretado por Christian McGaffney, que se ve obligado a emigrar a Miami para huir de la persecución luego de participar con un grupo de compañeros en las protestas de 2017 contra el régimen de Nicolás Maduro.
En 2018, Diego Vicentini estrenó el cortometraje Simón como tesis de grado de la maestría de cine que cursó en Los Ángeles Film Academy. La acogida fue tal que el cineasta decidió convertirla en un largometraje. Tras años de esfuerzo, la película se estrenó en abril en el Florida Film Festival de Orlando y en el Dallas International Film Festival. Dos meses después, se presentó en Mérida en el Festival de Cine Venezolano, donde se llevó los premios como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto para Franklin Virgüez, Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Guion.
Simón le dio su primer premio en el cine a Virgüez. El actor de 70 años de edad interpreta al coronel Lugo, el militar que en pocos minutos logra infundir miedo y convertirse en una representación de la tortura y la represión. Para el intérprete, su personaje no es más que un asesino frío y calculador.
«Hice un personaje que no es chavista, no es escuálido, para utilizar un término de ellos. Ese personaje es absolutamente apolítico. Es un asesino y está preparado para matar. Si hoy mata escuálidos, por decirte algo, mañana mata chavistas, dependiendo de quién esté en el poder. Simplemente es un asesino», explicó el actor en una entrevista para El Nacional.
Antes de su estreno, la película que representará a Venezuela en la edición número 38 de los Premios Goya estuvo rodeada de rumores de censura por la temática que aborda; sin embargo, su propio director desmintió los comentarios que se referían a una supuesta denuncia por promover la violencia. «Invita a la reflexión el hecho de que estamos tan acostumbrados en Venezuela a este tipo de acciones que ya sea un chiste y haya la expectativa de que con solo una imagen de un póster ya se asuma que ‘bueno, van a censurar esta película», dijo Vicentini en un video en Instagram.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.