Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Entretenimiento

Conozca cuáles fueron las series de Netflix más vistas en Venezuela

Esta semana entre las primeras posiciones entre los venezolanos que disfrutan de este servicio se encuentran clásicos y nuevas series de todo el mundo.

Victoria Gonzalez
Redactado por: Victoria Gonzalez
Publicado:8 febrero, 202211:47 am
Síguenos en Google News
Conozca cuáles fueron las series de Netflix más vistas en Venezuela

La plataforma de streaming más famosa del mundo acostumbra a realizar una lista semanal con el contenido más visto por cada población. Una especie de boletín informativo para sus usuarios. Esta semana entre las primeras posiciones entre los venezolanos que disfrutan de este servicio se encuentran las siguientes series; 

Café con aroma de mujer

Esta nueva versión de la telenovela colombiana de 1994  escrita por Fernando Gaitán, protagonizada por Margarita Rosa de Francisco y Guy Ecker en 1994, llega a Netflix con William Levy, Laura Londoño, Carmen Villalobos, Diego Cadavid en su elenco principal, dirigida esta vez por Mauricio Cruz Fortunato y Olga Lucía Rodríguez. 

Actualmente cuenta con solo una temporada de 92 capitulos en la que se narra la historia de Teresa Suárez, “La gaviota” (Laura Londoño), una mujer de humilde procedencia que acude a la Hacienda Casablanca anualmente para recolectar café junto a su madre Carmenza (Katherine Vélez). En este último viaje se cruza con el que se convertirá en el amor de su vida, Sebastián (William Levy). 

Estamos muertos

Esta nueva serie coreana trae a Lee Jae-kyoo y Kim Nam-su como directores de una historia sobre un virus zombie que se propaga por una escuela secundaria en la que el alumnado queda atrapado. La meta es salir del colegio o infectarse. 

Una historia gráfica sobre supervivencia que actualmente cuenta con una temporada de 12 capitulos, protagonizada por Lee Yoo-mi, Rich Ting, Yi-Hyun Cho, Park Solomon, Chan-Young Yoon, Park Ji-hu, In-soo Yoo, Byeong-cheol Kim, Jeong Esuz, Ahn Seung-Kyoon, Lee Eun-Saem. 

Oscuro deseo

La serie mexicana protagonizada por la reconocida y querida actriz Maite Perroni vuelve para una segunda temporada, en la que se continua la historia de Darío y Alma. Entre los recuerdos de sus encuentros y la intensidad de la pasión entre ambos se confirma que aquello que hay entre ellos, ese lazo, sigue más vivo que nunca. 

La serie tiene 33 capítulos y está dirigida por Epigmenio Ibarra y Kenya Márquez y protagonizada por Maite Perroni, Alejandro Speitzer, Regina Pavón, María Fernanda Yepes. 

La reina del flow

Otra serie éxito de la plataforma, esta vez de origen colombiano, que llega a una segunda temporada. Con 172 capítulos, dirigida Rodrigo Lalinde y Liliana Bocanegra y protagonizada por Carolina Ramírez, Carlos Torres, Andrés Sandoval, Adriana Arango

Ya han transcurrido dos años desde que Charlie Flow fue detenido y sigue cumpliendo condena, aunque sigue tratando de salir. Mientras tanto Yemy y su familia han quedado en el pasado, el presente y su futuro está cargado de problemas y nuevos villanos. 

Soy Georgina

Soy Georgina cuenta la historia de Georgina Rodríguez, actual pareja del futbolista Cristiano Ronaldo. Una madre influencer empresaria. La serie solo tiene una sola temporada de 6 capítulos y está protagonizada por Georgina Rodríguez, Ivana Rodríguez, Cristiano Ronaldo,

Yo soy Betty, La Fea 

El clásico colombiano que cautivo a todo el mundo entre 1999 y 2001, que Netflix ha traído a su plataforma no ha dejado de estar entre las series más populares. Creada por Fernando Gaitán, con una temporada de 335, dirigida Mario Ribero y protagonizada de Ana María Orozco, Jorge Enrique Abello, Natalia Ramírez, Lorna Paz, Luis Mesa. 

Home Team

Una pelicula basada en una historia de la vida real tiene una duración de 1 hora y 35 minutos,  Charles Kinnane y Daniel Kinnane, protagonizada por  Kevin James, Taylor Lautner, Jackie Sandler, Rob Schneider, Isaiah Mustafa, Allen Covert. 

La historia sigue a Sean Peyton, jugador de la NFL que fue suspendido por un año al ser protagonista de un escándalo. En este tiempo al regresar a casa decide entrenar al equipo de su hijo de doce años, en un intento de entablar una relación con él. 

Pablo Escobar, el patrón del mal

La serie sigue en el top de Netflix en Venezuela. Una serie basada en los documentos periodísticos así como testimonios de personas cercanas al capo Pablo Escobar. Con una temporada y 74 episodios y protagonizada por Andrés Parra, Cecilia Navia, Angie Cepeda, Vicky Hernández, Christian Tappan, Joavany Álvarez, Rodolfo Silva, Tommy Vásquez, Toto Vega. 

El estafador de Tinder


Un documental sobre un estafador que usaba la aplicación de citas tinder para seducir y engañar a mujeres para robarles millones de dólares cuyas victimas han decidido vengarse. 

La historia tiene una duración de casi dos horas y está dirigida por Felicity Morris.

Mi mejor amiga Ana Frank

Dirigida por Ben Sombogaart y protagonizada por Aiko Beemsterboer, Josephine Arendsen, Björn Freiberg, Roeland Fernhout, Hans Peterson,  la historia de una hora y 43 minutos cuenta la historia de Hannah Goslar, quien fuera amiga de Ana Frank. 

Una amistad que inició en Ámsterdam y culminó en el campo de concentración Berger-Belsen, en el cual murió Ana

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Entretenimiento

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58