Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La afamada agrupación venezolana ha sido motivo de inspiración para la producción de este proyecto dramático-musical basada en hechos reales de la trayectoria de Calle Ciega.
Esta historia viene a ofrecer una mirada intima a la exitosa carrera musical de esta banda. Su inicio, sus éxitos, sus conciertos, sus generaciones y cómo lograron convertirse en uno de los grupos musicales pioneros del género merenguetón urbano dónde se formaron más de una decena de renombrados artistas.
Durante el desarrollo de esta historia también se expondrán algunas vivencias adversas y positivas que nos mostrarán cómo abrirnos camino hacia el éxito, sabiendo que el público espectador se identificará con algunas de las sub tramas de esta serie, logrando engancharse desde el primer capítulo.
Sumado a ello, en el seriado se refrescarán algunos conciertos de la banda, los cuales serán grabados tanto en Venezuela, como en Colombia, Panamá y México; país éste dónde se desarrollará el 20 por ciento del rodaje de esta gran producción fílmica, específicamente en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.
La producción contará con 12 capítulos grabados en formato para ser proyectado en tan reconocida plataforma streaming a nivel mundial, contando con el máximo estándar artístico y técnico, con imagen de alta calidad, además de contar con una banda sonora definida, moderna y muy bien elaborada acorde para cada una de las escenas.
Se tiene contemplado un plan de rodaje donde se aprovechará al máximo cada locación elegida para el desarrollo de las escenas, adaptándose a los estándares y exigencias internacionales requeridas por las plataformas más importantes del momento a la vez que esto servirá para dar a conocer paisajes y lugares encantadores que promuevan el turismo, la cultura, la historia y las bellezas naturales con las que se cuenta en esta región caribeña y en el país azteca.
Este ambicioso proyecto está a cargo de OR Producciones Cine y TV c.a. en sociedad con el Corporativo Aranguren; empresa productora radicada en México, The Talents Factory Latinoamérica y la Fundación Talentos de Venezuela, empresas que se han unido para desarrollar esta interesante serie.
Los productores de tan importante proyecto anunciaron que ya están abiertas las inscripciones para que toda aquella persona que quiera participar en los renglones de canto, baile y actuación puedan solicitar su planilla de inscripción vía WhatsApp al +52 667 3195973 o al número 0424 286 9777 donde también se le suministrará toda información que soliciten. Los cupos para el casting están limitados y están siendo programados con antelación para garantizar la buena organización del mismo.
Las fechas para las audiciones de manera presencial están programadas de la siguiente manera: 18 y 19 de octubre en Caracas, 25 y 26 de octubre en Barinas, 1° y 2 de noviembre en Maturín, 8 y 9 de noviembre en San Cristóbal, finalizando los días 14, 15 y 16 de noviembre en la Isla de Margarita en el marco de la Expo internacional CIMAR 2024. Las personas del resto del país que estén interesadas en participar podrán hacerlo de manera virtual. Los seleccionados serán convocados para una audición especial.
Vía: Nota de Prensa
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.