Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Con la certificación de cerca de 30 participantes, concluyó el diplomado comunitario ¿Cómo leer a los medios de comunicación?, en la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en Maturín, estado Monagas.
La cohorte que se capacitó durante tres meses, reunió a voceros del poder poder popular (integrantes de Consejos comunales, Clap, UBCH, APC, trabajadores de medios, etc), así como a estudiantes del Programa de Formación de Grado en Comunicación Social.
El componente educativo es parte del proyecto de formación en educación crítica de medios de comunicación para el poder popular, aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro; en convocatoria nacional realizada mediante el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en junio de 2024.
Este programa estuvo bajo la responsabilidad de la docente de la UBV e investigadora adscrita al Centro de Estudios de la Comunicación Social (Cecsotil) de la UBV, Judith González, quien fue la encargada de diseñar los contenidos y estrategias de los distintos módulos ofrecidos y coordinar el diplomado comunitario.
Los certificados de los diplomantes fueron avalados por la Coordinación Nacional y Regional de Cecsotil, la Fundación de Ciencia y Tecnología (Fundacite) Monagas.
El acto de entrega de los diplomas realizado este viernes 13 de junio, contó con la participación del director de la UBV en el Eje Regional Heroína Juana La Avanzadora, Armando Ramos; la coordinadora del diplomado; facilitadores, personal técnico del proyecto, y colectividad en general.
Judith González agradeció el trabajo realizado por el equipo de docentes e integrantes del proyecto, conformado por profesores y estudiantes de Cecsotil y otros Centros de Estudios, entre estos: Richard Ávila, Daniel Azócar, José Franco, Víctor Cepeda, Alcides Prieto, Oswaldo Oliveros, Miguel Ángel Ávila. Quienes también recibieron sus certificados, por su labor desempeñada.
Asimismo, los diplomantes expresaron su satisfacción por haber culminado el diplomado, destacando la calidad de los contenidos ofrecidos a través de 5 módulos, desarrollados durante tres meses.
Los participantes fueron formados en la decodificación crítica de medios, permitiendo abonar en el campo de la democratización de la comunicación, la participación de la ciudadanía en el proceso de la comunicación, la descolonización del pensamiento, creación de contenidos, y el uso de los medios como herramienta para la educación y transformación social.
Se anunció que, desde Cecsotil, se adelantan los trámites administrativos, para que el diplomado sea ofertado, de forma regular, a través de los Programas de Formación Avanzada de la UBV, a los interesados en el área, en la entidad monaguense y a escala nacional.
Vía: Nota de prensa
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.