6Dic2023

El país continúa incluso por debajo de naciones afectadas por conflictos bélicos y desastres naturales, ubicándose en el puesto 125 de un índice que abarca más de 90% de la población mundial

Por: Jose Ignacio Piñango  |   30 Sep, 2023 - 12:57 pm

Venezuela ocupa el último puesto del Índice Internacional de Derechos de Propiedad 2023 (IPRI 2023, por sus siglas en inglés), presentado este miércoles por la Property Right Alliance, coalición de think tanks dedicadas a la defensa de los derechos de propiedad de la cual forma parte el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad).

La evaluación analiza la data de 125 países y los clasifica en un baremo que examina tres componentes: entorno legal y político de los países, respeto a la propiedad física y respeto a la propiedad intelectual. Anualmente, el procesamiento de la data y su presentación en el informe está a cargo de la Dra. Sary Levy-Carciente, miembro del Comité Académico de Cedice Libertad y fellow Hernando de Soto, para la elaboración del Índice.

De los tres componentes, la puntuación más baja obtenida por Venezuela (1,1/10) correspondió al entorno legal y político, que utiliza como indicadores la estabilidad política, el control de la corrupción y el Estado de Derecho, ante la falta de independencia judicial y la existencia de un marco regulatorio que atenta contra la propiedad privada en el país, como ha sido denunciado por el Observatorio de Derechos de Propiedad de CEDICE.

Por otro lado, Venezuela obtuvo 1,5/10 como puntuación en los derechos de propiedad física y 3/10 en los derechos de propiedad intelectual.

El primer puesto del IPRI 2023 a nivel mundial correspondió este año de nuevo a Finlandia, mientras en la región de América Latina y el Caribe, Uruguay fue el país con más garantías y respeto al derecho de propiedad (puesto 29 del índice global).

Hacer propicio el entorno para los derechos de propiedad

Además del Índice en sí, y al igual que en años anteriores el informe del IPRI 2023 pone el foco en temas colaterales relacionados con el respeto y la defensa de los derechos de propiedad, objetivo esencial de la Property Rights Alliance y de CEDICE.

En esta oportunidad, la Dra. Sary Levy-Carciente hizo énfasis en la importancia de que los derechos de propiedad sean “pieza fundamental de un ecosistema virtuoso para el desarrollo humano”.

Dicho ecosistema, continúa el informe, debe también incluir otros aspectos tales como el empuje productivo de la sociedad, las dinámicas sociopolíticas y la proyección y aprovechamiento de la visión de futuro y sus tendencias.

Todos estos elementos, sin embargo, solo tienen cabida en el marco de derechos de propiedad robustos.

Aquí puede descargar el Indice de DDP   https://www.internationalpropertyrightsindex.org/ipri-downloads  en detalle, con la metodología completa y los resultados obtenidos.

Asociación civil sin fines de lucro que tiene como misión divulgar, formar, generar conocimiento y promover los principios que sustentan la libertad individual, el respeto a los derechos de propiedad, el libre mercado y la cultura liberal, como bases para lograr una sociedad de ciudadanos libres y responsables.

Vía Nota de Prensa Cedice Libertad

NOTICIAS RELACIONADAS
Maduro: “el consumo en Venezuela aumentó 16 %”
Sin aportar más detalles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el consumo en Venezuela aumentó 16 % entre enero...
Leer más
Depositan programa de «Gran Misión Amor Mayor»
El Estado empezó este 5 de diciembre a entregar el bono la «Gran Misión Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la...
Leer más
Digitel aumentó las tarifas de sus planes de telefonía móvil (+Montos)
La compañía de telefonía móvil Digitel ajustó las tarifas de sus planes de llamadas, correspondientes al...
Leer más
Plata pareja ha recaudado el Seniat en lo que va de año
El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, informó que...
Leer más
Estudio de la UCAB: 20% de las familias venezolanas venden activos para subsistir
Roberto Briceño León, director del Laboratorio de Ciencias Sociales, dijo que el...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.