Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Venezuela baja del cuarto al 13 puesto económico en la región

La periodista especializada en economía , Elizabeth Ostos indica que según el FMI y la Cepal nuestro actual PIB es de 60 mil millones de dólares

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:9 febrero, 20212:55 pm
Síguenos en Google News
Venezuela baja del cuarto al 13 puesto económico en la región

Para la periodista especializada en economía Elizabeth Ostos , « Venezuela ha pasado de ser la  cuarta economía de la región a ser la número 13 en estimaciones positivas, podríamos  seguir con suerte mantenernos en esta calificación ».

Indica Ostos que éramos la cuarta economía de la región después de Brasil, México y Argentina

Ostos hace alusión a los datos presentados por el Fondo Monetario Internacional ,  la Cepal y algunos economistas destacados como Leonardo Buniak  quienes alegan que la recesión económica acumulada por espacios de siete anos implica que el Producto Interno Bruto (PIB) era de 400 mil millones de dólares y ahora estamos en 60 mil millones de dólares .

Sitúa Ostos a indicadores que determinan que por  supuesto hay una agudización de los problemas económicos debido a la pandemia siendo los sectores mas afectados el turismo, el de hidrocarburos y el de alimentos, o sea  agroproductivo, indicando que antes del establecimiento en el país del régimen chavista la economía venezolana tenia un valor  de 400 mil millones de dólares.

Hace mención a la gran expectativa que tiene el empresariado venezolano después de las reuniones entre Fedecámaras s y la Asamblea Nacional en donde los empresarios no han solicitado un cambio de paradigma sino estabilidad jurídica, financiamiento y respeto a la propiedad privada

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58