Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Solo el 10% de los venezolanos puede comprar en bodegones

Experto explican que el nacimiento de tantos bodegones en una época de crisis no representa una mejoría en el flujo de la economía local, pues señala que solo entre el 10 % o 15 % de la población en Venezuela acude a los bodegones.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:18 agosto, 202210:15 am
Síguenos en Google News
Solo el 10% de los venezolanos puede comprar en bodegones

Se veía como un boom, un salvavidas o una válvula de escape», así se refiere Simón Salas, Vicepresidente de la Cámara de Comercio, sobre el surgimiento de un número importante de bodegones a nivel nacional durante el año 2020.

En medio de una de las situaciones más críticas económicamente en Venezuela y con una producción nacional muy mermada, se proyectó y se elevó la creación de comercios, que con la importación de productos, lucían con estanterías repletas de opciones. Los ciudadanos, conservando el recuerdo de aquellas grandes cadenas de supermercados que por largos años acompañaron a muchas generaciones, notaron un ligero respiro o alivio para poder percibir la existencia en los anaqueles de alimentos esenciales o no tan trascendentales, de diversas marcas y precios.

El Economista Gerardo Álvarez, explica que el nacimiento de tantos bodegones en una época de crisis no representa una mejoría en el flujo de la economía local, pues señala que solo entre el 10 % o 15 % de la población en Venezuela acude a los bodegones.

«Este tipo de comercios puede resolver unos problemas puntuales, pero la gran mayoría de las personas no cuentan con 200 o 300 dólares para realizar compras en estas empresas de alimentos», aseguró Álvarez.

Con información de La Prensa de Lara

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58