Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

¿Qué es el Black Friday? El fenómeno comercial del que todos hablan

El viernes negro vuelve a Venezuela y marca el inicio oficial de las compras de Navidad con ofertas de todo tipo

Victoria Gonzalez
Redactado por: Victoria Gonzalez
Publicado:24 noviembre, 202111:31 am
Síguenos en Google News
¿Qué es el Black Friday? El fenómeno comercial del que todos hablan

El Black Friday, o viernes negro en español, es una festividad originaria de Estados Unidos y celebrada después del día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre), cuyo único propósito, además de marcar el inicio oficial de las compras de Navidad, es meramente económico.

El fenómeno, ahora a nivel global, se debe a que los comercios de todo tipo ofrecen ofertas en todos o la mayoría de sus productos lo que genera un gran movimiento a la hora de comprar regalos, y supone un gran aumento de la economía de los comercios.

Origen del Black Friday

Esta tradición comenzó en los años 60, momento en el que el comercio minorista de Estados Unidos buscaba aumentar las ventas durante la temporada de fiestas. Sin embargo, el nombre no se estableció como lo conocemos hoy sino hasta un año después en la ciudad de Filadelfia, debido a un boletín informativo en donde se alertaba del caos causado en las calles por las rebajas. El terminó se extendió por todo el país a partir de 1975 y desde entonces se ha expandido por el mundo.

Con el pasar de los años se añadió otra explicación, donde se aludía que el termino negro se debía a como las cuentas de los comercios pasaban de estar en números rojos a negros gracias las ventas generadas en el día.

Viernes negro en Venezuela

Con la globalización de este fenómeno muchos países latinos se unieron a esta tradición. En Venezuela se celebra desde hace apenas unos pocos años y por pocos comercios, mayormente en centros comerciales o tiendas online. Sin embargo, cada año son más los que se suman pues representa una buena fuente de ingresos.

Claudia Itriago, directora ejecutiva de la Cámara de Centros Comerciales (Cavececo), afirmó que los comercios afiliados se están preparando para el evento que se celebrará este viernes 26 de noviembre, tanto de manera online como presencial gracias a la flexibilización total iniciada el primero de este mes y que se extenderá hasta el 31 de diciembre.

El año pasado (2020) cambiamos la fecha. Estuvimos un poco rebeldes, pero esta vez esperamos hacerlo alineados con la temporada internacional a finales del mes de noviembre. Ya dependerá de los comercios dentro de los centros comerciales si la temporada de ofertas se aplicará por un día o si se extiende” expresó.

Por supuesto, Itriago pidió a los compradores de los centros comerciales a mantener las medidas de bioseguridad y protocolos para evitar nuevos contagios durante la época.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58