Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Menos de 15 mil barriles diarios de gas se producen en el país

María Gabriela Hernández, diputada de la AN electa en 2015, destaca que esa es el rendimiento de la única planta de gas que está operativa en el país, pues las otras dos existentes están paradas.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:13 mayo, 20211:17 pm
Síguenos en Google News
Menos de 15 mil barriles diarios de gas se producen en el país

Aunque Venezuela es el octavo país del mundo con los mayores volúmenes de gas natural, la escasez de este combustible no sólo se hace sentir en los hogares, sino que ha ocasionado víctimas por explosiones de bombonas en diferentes lugares y el problema se agudiza cada día.

Esta situación la hemos denunciado en la legítima Asamblea Nacional y seguimos insistiendo, porque la responsabilidad es la del régimen de Nicolás Maduro”, afirmó la diputada María Gabriela Hernández a Elimpulso.com.

La parlamentaria indicó que Venezuela cuenta con tres importantes procesadoras de gas: Ulé, en Falcón; el Criogénico José Antonio Arismendi, en Oriente, y Bajo Grande, en el Zulia.

Pero desde el año 2015 sólo está funcionando el ubicado en Jose, estado Monagas, cuya capacidad instalada permite producir 220 mil barriles diarios, pero, debido a su precaria situación, agravada en los últimos seis años, apenas llega a menos de 15 mil barriles por día.

No es casualidad

Claro está, manifestó la diputada Hernández, que esto no es obra de la casualidad, sino consecuencia de la colosal quiebra  y destrucción de la empresa Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA).

El gas que requieren los hogares, el comercio y la industria es el licuado del petróleo, cuya composición es del 60% de propano y el resto 40% de propileno y butileno, a los cuales se les adiciona el ácido sulfúrico, cuyo olor repulsivo, es indicador de que existe una fuga en el cilindro que contiene el combustible.

En Venezuela era eficiente el suministro de gas mediante las empresas privadas que tenían a su cargo la venta de ese producto”, refirió la parlamentaria. Pero, las dificultades comenzaron en el año 2007 cuando el régimen constituyó la empresa PDVSA Gas, para mediante el engaño decir que el poder era traspasado al pueblo.

Las procesadoras, como ocurrió con toda la industria petrolera, se vinieron a pique y, por supuesto, generaron protestas masivas en todo el territorio nacional y el régimen, desde entonces, ha venido utilizando una política represiva contra los manifestantes, en lugar de resolver los problemas ocasionados por la escasez del gas.

Esas protestas se multiplicaron desde el 2017 al 2020, adiciona la diputada Hernández. El 28 de diciembre del año pasado, las comunidades rurales se congregaron frente a la residencia del coordinador del consejo comunal de Caño de los Becerros, municipio Piar, y en forma inusitada estallaron 161 cilindros que habían en el lugar y 46 personas resultaron lesionadas.

El 19 de enero de este año en el sector Caripe Viejo, de Caripito,  se registraron 9 muertes por explosiones de cilindros. Y en diferentes partes del país también se han producido muertes por la misma causa, ya que los cilindros o bombonas carecen del elemento de alerta que tradicionalmente contenía el gas.

Por otra parte, la alternativa a la falta de ese combustible ha sido la utilización de leña para cocinar, que ha ocasionado la destrucción de bosques y de árboles en las ciudades, así como el surgimiento de enfermedades en las vías respiratorias de  un número no determinado de personas

Causa indignación, dijo, la falta de gas en todo el país y las protestas no cesan precisamente porque la población se encuentra molesta, ya que ese combustible aumenta continuamente de precio y ya no se vende en bolívares, sino en dólares,  cuando los ingresos de las familias venezolanas son muy limitados y la hiperinflación cada día agrava mucho más la precaria situación de la inmensa mayoría de venezolanos.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58