Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Economía

Los influenciadores y la crisis económica: ¿de verdad Venezuela se arregló?

Pero, ¿realmente Venezuela ha mejorado tanto como se muestra en las redes sociales? Se trata de una pregunta que puede generar intensos debates y dudas en los venezolanos.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:6 septiembre, 20214:06 pm
Síguenos en Google News
Los influenciadores y la crisis económica: ¿de verdad Venezuela se arregló?

Algunos influenciadores encontraron un punto sensible para generar contenidos y captar la atención de los usuarios: la crisis económica de Venezuela. Se volvieron comunes los videos en los que recorren supermercados o bodegones con anaqueles repletos de alimentos, en los que muestran los precios actuales de los productos y negocios que se establecieron en los últimos tres años.

Pero, ¿realmente Venezuela ha mejorado tanto como se muestra en las redes sociales? Se trata de una pregunta que puede generar intensos debates y dudas en los venezolanos, tanto en quienes huyeron de la tragedia causada por el chavismo o en quienes todavía están en el país.

Seis aspectos esenciales de la nueva expresión del bolívar (del que aún no se sabe si se llamará bolívar digital)
«Una cosa es mejorar y otra cosa es estar bien», dijo a El Nacional el economista Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis.

«Mejorar significa un plano relativo, comparado con qué, con cuándo o con quién. Y esas son las dimensiones de un análisis, que pueden tener elementos muy abstractos y por eso generan confusiones. Para la mayoría de la población la comparación relevante es sobre su pasado. Es decir, ¿cómo era Venezuela y cómo está hoy?», indicó.

Un punto de partida para explicar el fenómeno que ocurre principalmente en Instagram, TikTok y YouTube sobre la economía es comprender la dolarización transaccional que ocurre desde el año 2018. El gobierno de Nicolás Maduro, luego de perseguir durante años, de meter gente presa por usar divisas y de perder su capacidad de control, se vio obligado a flexibilizar el mercado cambiario.

«No fue gracias al gobierno, fue gracias a que el gobierno no pudo controlar la situación. No fue porque el gobierno estableció un modelo de desarrollo positivo, fue porque pulverizó completamente el bolívar y la capacidad de compra, de reserva de valor patrimonial, de intercambio y de su función de contabilidad», afirmó León.

El economista Luis Oliveros aseguró a El Nacional que la polarización y la crisis económica en Venezuela han hecho que la sociedad esté ‘muy susceptible’ a los influenciadores, tanto los que venden la idea de que las cosas están bien como aquellos que aseguran que la situación es catastrófica.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58