Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

José Guerra: En vez de otra reconversión se debe crear una nueva moneda

El experto asegura que en un principio la nueva moneda debe estar anclada al dólar mientras se recupera la economía, para luego avanzar a un sistema de flotación sobre fundamentos sólidos.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:26 julio, 20215:13 pm
Síguenos en Google News
José Guerra: En vez de otra reconversión se debe crear una nueva moneda

A juicio del economista José Guerra, la tercera reconversión monetaria en menos de 15 años -con la cual el gobierno de Nicolás Maduro le quitaría seis ceros al bolívar- es “inminente”.

Sin embargo, asegura que esta estrategia no hará que los venezolanos prefieran al bolívar cono por lo que, a su juicio, es necesario crear una nueva moneda.

Guerra añade que esta nueva moneda nacional debe tener en una primera etapa una relación fija con el dólar mientras se recupera la economía, para luego avanzar a un sistema de flotación sobre fundamentos sólidos.

Explica además que para derrotar la hiperinflación se debe diseñar y aplicar un amplio programa de reformas económicas e institucionales con financiamiento externo, para evitar que el Banco Central de Venezuela (BCV) siga aumentando el déficit fiscal.

“Irrecuperable”

Según Guerra, el bolívar “no es recuperable” debido a que el daño que le ocasionó la política económica de los gobiernos de Hugo Chávez y Maduro, especialmente entre 2007 y 2020, que “lo destruyó” como moneda.

Agrega que en los países financieramente inestables, la emisión de moneda local debe estar sustentada en reservas internacionales para que el público opte por mantenerla, lo cual no ocurre en Venezuela.

Las monedas como las conocemos hoy se sustentan en la confianza del público, por lo menos aquellas que son reservas, es decir las que el mundo decide aceptar y mantener como un activo, como son los casos del dólar de los Estados Unidos, el euro, la libra esterlina, entre otras”, explica.

La receta más expedita para destruir una moneda consiste en que el banco central use su capacidad de emisión para financiar al fisco, hecho popularmente conocido como la emisión inorgánica de dinero”, subraya quien fue gerente de Investigaciones Económicas del BCV.

Explica que la emisión inorgánica de dinero ha sido la receta aplicada en todos los países que han sufrido hiperinflación.

Algunos preguntarán ¿por qué ese no es el caso de Estados Unidos y la Unión Europea donde los bancos centrales recientemente han financiado enormes déficits fiscales sin generar elevadas inflaciones? Porque existe demanda suficiente tanto en Estados Unidos como Europa como en el mundo por el dólar y el euro y además debido al hecho que esas naciones jamás han incumplido con el pago de sus deudas y por ello el público confía en que el fisco honrará sus compromisos”, destaca.

BCV “dócil”

Guerra detalla que cuando una moneda se deprecia o devalúa es porque el público no la quiera mantener como parte de sus activos y en consecuencia, cada vez que esa moneda llega a sus manos procura deshacerse de ella para adquirir bienes u otra moneda como el dólar, al cual ve como un activo para proteger su patrimonio.

Técnicamente hablando, cae la demanda por dinero y por tanto se incrementa la velocidad de circulación y en consecuencia la misma pieza monetaria cambia rápidamente de mano en mano y en cada transacción vale menos. Eso es lo que ha venido sucediendo con el bolívar”, asegura.

Recalca igualmente que luego que en 2010 se agotó el crédito externo de Venezuela, el gobierno comenzó a recurrir cada vez con mayor frecuencia ante un BCV “dócil” para financiar su déficit fiscal.

Se fueron creando las condiciones para la devaluación del bolívar y la aceleración de la inflación, la cual estuvo contenida por la política suicida de elevadas importaciones hasta 2012, lo que significó el agotamiento de las reservas internacionales”.

Recuerda que en 2008 y 2018 se hicieron dos reconversiones monetarias sin que las mismas estuviesen acompañadas de un plan económico.

El resultado fue el esperado: siguió el déficit fiscal y su financiamiento con emisión monetaria y de la inflación elevada pasamos a la hiperinflación en noviembre de 2017.  Con ese historial, los venezolanos comenzaron a repudiar al bolívar. No quieren esa moneda, que ya ni para transacciones sirve, menos para ahorrar”, explicó.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58