Con el presupuesto limitado, estaban tratando de conseguir la mejor oferta en bicicleta. Después de caminar por más de hora y media estaban frente a un negocio evaluando las opciones. Se decidieron por una de 50 dólares, por lo que gastaron en total 130 entre ropa y juguete, que es igual a 36 salarios mínimos que en bolívares se mantiene en 130.
María también tomó la decisión. Esperaba que su hija le transfiriera los 23 dólares en bolívares para comprar la muñeca a su nieta. “Lo bueno es que aceptan tasa BCV”, expresó.
En su caso aún le faltaba la ropa y ya había visto algunas alternativas. “Vi un vestidito en 15 dólares y unas sandalias en 12, creo que será eso lo que compraré”. Así no se excedería del presupuesto de 50 dólares que su hija, quien estaba trabajando, le dijo que tenía.
“Para el 31 es más fácil porque se puede poner los mismos zapatos y solo se le compra otra ropita”.
Angélica Vergara es encargada de una tienda de ropa desde hace tres años. En la temporada pasada registraba entre 15 y 20 ventas al día. Esta vez no ha tenido que contratar personal adicional porque con los dos vendedores que tiene es suficiente para atender a los tres o cuatro clientes que concretan un negocio.
“Este año ha sido muy difícil, la gente entra, pregunta, compara precios y se va. Ni que le guste mucho la ropa es garantía de que la compre”.
Con información de El Carabobeño
Mediante un recorrido en el casco de central de Maturín, se pudo notar la expectativa en torno al anuncio del aumento salarial que se ha vuelto costumbre de parte del mandatario nacional, cada 1 de mayo con motivo al Día del trabajador. Muchos manifestaron su deseo de que el salario mínimo aumente, la cual propusieron […]
Hace pocos instaste se conoció que el Ejecutivo Nacional ha aprobado una nueva tarifa mínima del pasaje urbano, según lo establecido en la Gaceta Oficial, número 43.114, con fecha del 24 de abril. El pasaje mínimo urbano será a partir de este 28 de abril, de 23 bolívares, mientras que la tarifa máxima estará en Bs 25. El documento también señala […]
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, rechazó un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pronostica una contracción económica e inflación elevada para el país en 2025-2026, y aseguró que el documento es falso y forma parte de una campaña de desinformación contra el país. Explore más Contenido Economía Estos son los bonos de Patria que se entregan […]
El presidente Nicolás Maduro aseguró este viernes durante el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, que en el año 2024 «la economía venezolana creció un 9 % a nivel global». En tal sentido detalló que el sector emprendedor también experimentó un aumento del 59 %, alcanzando casi 1,8 millones de negocios formalizados. De estos, el 64 […]
Este viernes inició el pago del segundo bono especial de abril a través del Sistema Patria. A través de su blog la plataforma informó que comenzó la entrega del estipendio. Explore más Contenido Economía Estos son los bonos de Patria que se entregan la primera semana de enero «Inicia la entrega del Bono Desarrollo y Prosperidad enviado […]
Desde hace unos días, Maturín se ha impregnado del olor que emanan las ciruelas de “huesitos” y que son vendidas en diferentes puntos. El fruto traído desde la comunidad de Puerto Píritu en el estado Anzoátegui, se puede comprar entre 100 y 150 bolívares por kilogramos, dependiendo del lugar a quien se le adquiera. Explore […]
El gobierno del presidente Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que Petróleos de Venezuela (PDVSA) sigue adelante con Chevron. De esta manera, desmiente a la agencia Reuters que publicó que los buques cargueros que transportaban crudo de Venezuela estaban buscando otros negocios. Explore más Contenido Economía Estos son los bonos de Patria que se entregan la […]
Hasta ayer martes 22 el gobierno nacional a través del Sistema Patria entregó el Primer Bono especial de abril por un monto de 350 Bolívares, por lo que se espera que el segundo que entrega todos los meses se active entre este miércoles 23 o en los próximos días. Es de recordar que el ejecutivo […]
La ONG Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) indicó en su más reciente estudio que el costo de la canasta para una familia de cinco personas alcanzó los 526,83 dólares durante el mes de marzo. Si se desglosa la canasta miembro por miembro de la familia, un venezolano necesitó […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.