Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Carne, pollo y pescado son un lujo para los venezolanos

Muchos prefieren comprar carbohidratos que rinden más -por ejemplo pasta, harina o arroz- que pollo, cuyo precio oscila entre 2,5 y 4,5 dólares, o carne, que se cotiza en 3,5 dólares. Para el presupuesto semanal se trata de un fuerte golpe.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:5 agosto, 20214:14 pm
Síguenos en Google News
Carne, pollo y pescado son un lujo para los venezolanos

El constante aumento del dólar ha repercutido en el incremento de los precios de las proteínas de origen animal, por lo que muchos se ven imposibilitados de acceder a ellas. Lo que ganan no les alcanza.

En cualquier ciudad del país, y Monagas no escapa a ello, un kilo de carne de res se cotiza hasta en 3,5 dólares, mientras que el kilo del pollo entero vale más de 9 millones de bolívares (2,25 dólares) –y se sabe que una unidad nunca pesa un kilo exacto- mientras que el costo de la pechuga y la milanesa oscilan entre los 14 millones (3,5 dólares) y 18 millones de bolívares (4,5 dólares).

Por esto, muchos ciudadanos prefieren comprar carbohidratos que rinden más, por ejemplo pasta, harina o arroz que, como dice Maira Linares (nombre ficticio): “Son lo necesario y lo que puedo comprar con el dinero que logro hacer en la semana”.

De hecho, destacó que “el pollo salió volando, y en el caso de la carne, aunque rinde un poco más, también está muy costosa”, por lo que en su casa comen proteínas una o dos veces a la semana. No le alcanza el dinero para comprarla para todos los días.

Alimentos disparados

Cabe recordar que el presidente de la Sociedad Venezolana de la Agricultura Familiar, Juan Carlos Montesinos, indicó que en el primer semestre de 2021 el precio en bolívares de los alimentos en Venezuela aumentó en 1.600%.

Hacen falta más de 30 millones de litros de gasoil diarios para solventar el sector primario. Si hubiera combustible, el financiamiento sería de 600 millones de dólares para apalancar el segundo semestre”, resaltó.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58