Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Advierten sobre consecuencias por eliminación del subsidio al diésel

Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, estima una posible parálisis técnica de las actividades de producción

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:9 julio, 202310:49 am
Síguenos en Google News
Advierten sobre consecuencias por eliminación del subsidio al diésel

Luego del aumento de diésel a 0.32 dólares por litro, representantes del gremio industrial manifestaron las consecuencias de esta medida.

La producción sería uno de los motores afectados, estiman algunos, mientras que otros hablan de un impacto a mayor escala.

En información publicada en Tal Cual, los agremiados alegaron que los transportistas ya pagaban hasta el triple de su valor debido a la escasez.

Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), expresó su preocupación.

Estima una posible parálisis técnica de las actividades de producción, que podría derivar en una disminución de la oferta de alimentos.

A través de un comunicado, el representante del gremio le solicitó a Nicolás Maduro que gire las instrucciones necesarias y precisas que lleve al país a superar esta crisis.

Esto puede repercutir en una parálisis técnica de las actividades de producción. “Y, en consecuencia, en una significativa disminución de la oferta de alimentos para nuestra población”, agrega.

El texto destaca que el suministro de gasoil a los agroproductores no es suficiente para satisfacer las necesidades operativas.

Esto dada la escasa o ninguna disponibilidad del mismo en las zonas productoras.

«Nuestra actividad productiva está asociada a condiciones climáticas y a ciclos biológicos que no pueden ser modificados. Debe entenderse entonces que el suministro de gasoil y demás insumos debe ser suficiente y oportuno», destacó.

Labores de campo se verían afectadas

Chacín aseguró que esta medida sobre el diésel afecta las labores de campo que son mecanizadas.

Para producir alimentos es preciso que estas labores de campo estén operativas. Esto incluye el diesel necesario para el transporte del campo a las ciudades.

Chacín destaca que este precio, sumado a la escasez y la exclusión del sector agroproductivo, impactará de forma negativa en varios aspectos.

Los resultados en los planes de siembra y los precios de los alimentos se verán impactados. Resaltó que sería prudente evaluar los ajustes de precios y sus consecuencias en otro momento.

“Y no precisamente ahora cuando el plan de producción del ciclo de invierno se encuentra en pleno proceso de desarrollo”, expresa.

También alertó de que, tras la medida, muy posiblemente no se logre cumplir con las metas de producción del maíz. Que se dan en mayor volumen durante el ciclo de invierno.

También explicó que durante el ciclo de lluvias, el mantenimiento de los potreros es más exigente. Así como la producción de leche y carne, que se potencian más durante este periodo.

“Nuestros productos son perecederos y su extracción desde las unidades de producción no admite dilación”.

Esta semana Pdvsa, a través de la Vicepresidencia de Comercio y Suministro, informó a los distribuidores de combustible de todo el país de un ajuste en el precio de venta del diésel.

La medida se estableció para el transporte del sector industrial, el cual entró en vigencia el jueves 6 de julio.

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58